Los sindicatos de CCOO, UGT y Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) han convocado una huelga para defender los derechos de los trabajadores de Renfe. Además, unos 1.500 trabajadores de la empresa se han concentrado este miércoles 19 de octubre a las puertas del Congreso de los Diputados.
Esta concentración tiene como objetivo que el Gobierno de España desbloquee la negociación colectiva y amplíe las plantillas de la empresa pública, antes de que se inicie la huelga de tres días que se iniciará el 28 de octubre. Entre otras cosas, los sindicatos exigen que la aplicación de los abonos gratuitos no influyan en el salario de los trabajadores.
El secretario del sector estatal ferroviario de UGT, Miguel Ángel Escolano, denuncia que «se están dando muchas irregularidades a la hora de formalizar los billetes y pedimos una buena gestión, así como adelantar la oferta de empleo público de 2023 porque se necesita más personal para gestionar esta medida».
La finalidad de esta concentración de trabajadores de Renfe frente al Congreso de los Diputados es obtener una respuesta positiva por parte del Gobierno de España o la propia empresa. En caso de que no se cumplan las peticiones de los trabajadores, los sindicatos han asegurado que se llevará a cabo la convocatoria de huelga.
Días de huelga en Renfe
Desde el sindicato de UGT informan que la principal causa de esta huelga en Renfe es «el bloqueo de la negociación del III Convenio Colectivo, lo que impide avanzar en los derechos de las personas trabajadoras, con especial atención en aquellos colectivos tradicionalmente olvidados como los Supervisores de Sección, Supervisores Comerciales de Estaciones y de trenes, la carrera profesional para los Centros de Gestión o la mejora de las categorías de ingreso, entre otros».
Con todo ello, los sindicatos ya han ofrecido los días y horarios en los que tendrá lugar la huelga convocada en Renfe, a no ser que la empresa o el Gobierno de España atiendan a las peticiones de los trabajadores:
- Viernes 28 de octubre: Horario de 00:00 horas a 23:00 horas.
- Lunes 7 de noviembre: Horario de 06:00 horas a 09:00 horas y de 18:00 horas hasta las 20:00 horas.
- Viernes 11 de noviembre: Horario de 06:00 horas a 09:00 horas y de 18:00 horas hasta las 20:00 horas.
Hay que tener en cuenta que el viernes 28 de octubre comienza la operación salida del puente de Todos los Santos, ya que el martes 1 de noviembre es festivo en toda España. Esta situación podría afectar de forma considerable a los viajeros que hayan programado algún viaje con Renfe para dicha fecha.
Incidencia de los abonos gratuitos
Como medida anticrisis, el Gobierno de España ha aprobado abonos gratuitos en Cercanías y Media Distancia de Renfe, mientras que también ha acordado descuentos del 50% en viajes con AVE y Media Distancia Avant. Si bien, los sindicatos exigen que esta medida no tenga repercusión en los salarios de algunos trabajadores de la empresa.
La aplicación de estas medidas está suponiendo un problema para algunos grupos de trabajadores de Renfe, ya que su salario depende de determinadas primas que reciben por la venta de billetes. Así, desde UGT recriminan que «no puede ser que esto tenga impacto sobre los trabajadores de Renfe».