El jueves 29 de septiembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha recogido la convocatoria de 83 plazas de Auxiliar Administrativo para el Ayuntamiento de Córdoba. Estas plazas pertenecen a las Ofertas de Empleo Público de los años 2018, 2020 y 2021, con 15, 20 y 48 plazas respectivamente. En esta oferta de empleo público las personas con discapacidad contarán con plazas reservadas.
Según recoge el BOE, los aspirantes tienen 20 días hábiles a contar a partir del 30 de septiembre para presentar toda la documentación. La tasa para los derechos de examen es de 10,53 euros.
Además, recoge que una serie de requisitos a cumplir para poder realizar estas pruebas selectivas:
- Tener nacionalidad española
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario
- Estar en posesión del Título de Graduado Escolar, del Graduado en ESO, Formación Profesional de primer grado o equivalente (deberá acreditarse la equivalencia)
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas de auxiliar administrativo
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
- No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el ejercicio normal de las funciones a desempeñar
Plazas reservadas para personas con discapacidad
Como hemos indicado al principio, del total de plazas a cubrir, diez se han reservado a personas con un grado de discapacidad general igual o superior al 33 por ciento. Además, 5 plazas han sido reservadas para personas con enfermedad mental que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
El BOE recoge que si se da el caso de que estas plazas reservadas para personas con discapacidad no se cubren, no se acumularán al resto de plazas. Además, los aspirantes deberán acreditar su discapacidad con la documentación pertinente.
Por otro lado, también recoge el BOE que estos aspirantes con discapacidad pueden pedir en el modelo oficial de solicitud, las adaptaciones y los ajustes razonables de tiempo y medios de las pruebas de proceso selectivo. Todo ello a fin de asegurar su participación en condiciones de igualdad.
¿Cómo es el procedimiento para obtener plaza?
Desde el BOE señalan que la prueba se divide en dos ejercicios. Por un lado, encontramos un cuestionario tipo test de 60 preguntas. Cada una ofrece cuatro respuestas diferentes, siendo solo una de ellas la correcta. Para aprobar este examen hay que contestar de manera correcta el 65 por ciento de las preguntas, que son 39 aciertos, para tener un 5. El tiempo para realizar esta prueba es de 80 minutos.
Por su parte, el segundo ejercicio tiene un tiempo de 120 minutos, dos horas. Esta prueba es una resolución de un supuesto o prueba práctica.