Los préstamos son ayudas que de alguna manera nos conceden los bancos en función de una serie de intereses. Y calcular cuál es la cuota de ese préstamo es fundamental para entender el nivel de la operación en la que estamos metiéndonos. A buen seguro nuestra entidad financiera de turno nos ayudará a conocer todos los pormenores que se incluyen en cualquier préstamo, independientemente de si lo hemos pedido para comprar un coche, hacer una reforma grande en el hogar o pagarnos un máster; siempre queda la duda de cómo se calcula a ciencia cierta ese préstamo.
Por si no lo sabes, a nivel teórico el préstamo es una especie de renta que se paga a la entidad bancaria a causa del dinero que deja. De forma que calcularlo es algo mucho más simple de lo que pueda parecer, pero sí es importante conocer agentes como el TIN o el TAE, así como la funcionalidad de la amortización del préstamo. Todos ellos grandes protagonistas de cualquier tipo de movimiento en este tipo de prestaciones, mucho más comunes de lo que pueda parecer.
Así se calcula la cuota de un préstamo
Tal y como explica en su blog el banco ING Direct, cuando una persona quiere firmar un préstamo o una hipoteca, lo primero en que se fija es en la cuota resultante, que no es otra cosa que el dinero final que se pagará de manera mensual. ¿Por qué? Porque es el dato que de alguna manera va a ser el que realmente impacte a corto plazo en cualquier tipo de unidad familiar.
¿Qué ocurre? Que la cuota del préstamo también es el dato que más puede variar dentro del préstamo. La fórmula para calcularla es la siguiente: se suma el capital del préstamo y los intereses y se dividen entre el plazo de amortización. De forma que cuanto más largo sea ese plazo, más baja será la cuota final.
¿Y cómo se calculan los intereses de un préstamo con cualquier banco?
Ya hemos comentado de qué forma sacamos la cuota, y ahora es momento para, como matiza ING Direct en su blog, contar el coste real del préstamo, ese que incluye los intereses totales por los que se paga el préstamo.
¿Cómo se calculan entonces los intereses del préstamo con cualquier entidad financiera? Para aquellos que quieran hacerlo de forma simple deberán multiplicar el importe del préstamo por los intereses nominales. Esto es, que si hemos tomado 1.000 € prestados a devolver en un año, con un tipo del 5% anual, aplicarías la siguiente fórmula: intereses totales = 1.000*0,05. Por lo que se pagará 50 en intereses en este caso.