El aceite de oliva es un producto fundamental en la gastronomía particular de cualquier domicilio. Tanto si eres de freír, como si no tanto, el aceite de oliva suele ser uno de los productos más utilizados desde la hora del desayuno hasta la cena, sin olvidarnos por supuesto del almuerzo. Más le cabe si cogemos el aceite de oliva del Mercadona, el conocido supermercado a nivel nacional, que cuenta con distintas marcas a través de las cuales comercializa lo que todo el mundo conoce como el oro líquido, que es el aceite.
Quiere Mercadona, compañía española de distribución con sede en el municipio de Tabernes Blanques y origen en el cercano de Puebla de Farnals, ofrecer los mejores aceites posibles siempre a un precio imbatible. Pero lo cierto es que en muchas casas es un producto que se utiliza casi a cuentagotas, no porque no guste, sino porque no se pretende abusar de él. Así que debemos saber cuánto nos puede durar bueno, por ejemplo, el aceite de oliva envasado que se vende en Mercadona.
¿Cuánto tiempo puede durar bueno el aceite de oliva envasado?
A la hora de examinar el tiempo de vida, digamos, del aceite de oliva, debemos retrotraernos primero a su origen: a la primera oliva. Esto es, la calidad y sobre todo el tipo de aceituna que se haya cosechado previamente. Pero lo cierto es que el aceite de oliva de Mercadona, caducar, no caduca. Lo que sí mantiene al cien por cien natural es una fecha de consumo preferente, después de la cual no es aconsejable su consumo.

¿Cuál es ese tiempo de consumo preferente para el aceite de oliva envasado? Pues los expertos hablan de 18 a 36 meses como máximo, al menos, en el caso del AOVE que se vende en Mercadona. Pero como decimos, la oliva es clave.
3 síntomas que me indican que el aceite de oliva de Mercadona ya está pasado
Como decíamos anteriormente, no hay fecha de caducidad, sino una fecha de consumo preferente para todos aquellos que quieran utilizar este manjar de la tierra que la tierra entrega de forma líquida. Lo cierto es que hay 3 escenarios o signos que son más que evidentes y que nos indican que ya no es tan bueno tomarlo:
- Cambia el color, de forma que ya no es tan verde ni amarillo
- El sabor del aceite puede ser también diferente, con una menor intensidad
- Puede igualmente oler a rancio, de forma que no es apto para el consumo
Si notas estos 3 síntomas dentro del aceite de oliva de Mercadona que te estás tomando, es bueno saber que el aceite está claramente pasado. Porque así evitaremos futuros problemas digestivos y lo que pasa de ser un alimento natural puede convertirse en algo dañino según su estado.