El gasto en alquiler de una vivienda es uno de los más elevados a los que hacen frente muchas personas de forma mensual. Todo ello, teniendo en cuenta que en los últimos meses se ha disparado el precio del alquiler en numerosas partes de España. Debido a esta situación, el Gobierno de España contempla una bonificación al alquiler para determinados beneficiarios de una pensión.
Concretamente, los pensionistas que pueden acceder a esta ayuda al alquiler son aquellos beneficiarios de una pensión no contributiva de jubilación o invalidez, cuya cuantía es considerablemente inferior a las pensiones contributivas.
La cuantía anual de esta ayuda al alquiler en 2022 es de 525 euros. Se trata de una ayuda bienvenida para este colectivo de personas, aunque en la mayoría de casos resulta prácticamente insuficiente; debido en parte al elevado precio del alquiler de vivienda en numerosas zonas de España.
Requisitos para cobrar las ayudas al alquiler
Esta ayuda al alquiler de 525 euros al año no está habilitada para todos los pensionistas de España, si no que queda acotada a las personas que cumplan todos los requisitos establecidos en la normativa del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Así, estos son todos los requisitos necesarios para acceder a la bonificación de ayudas al alquiler en 2022:
- Tener reconocida una pensión no contributiva de invalidez o jubilación de la Seguridad Social en la fecha de solicitud.
- Carecer de vivienda en propiedad.
- Ser titular del contrato de arrendamiento de una vivienda.
- El pensionista beneficiario de esta ayuda al alquiler no debe tener relación conyugal o de parentesco hasta tercer grado con el arrendador de la vivienda alquilada.
- Tener fijada su residencia habitual en una vivienda alquilada. Se entiende como domicilio habitual cuando haya residido en dicha vivienda durante un periodo mínimo de 180 días anteriores a la solicitud.
Por otra parte, desde el IMSERSO aclaran que «si en la misma vivienda alquilada conviven dos o más personas que tuvieran reconocida una pensión no contributiva, solo tendrá derecho a este complemento aquel que sea el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos».
Pensionistas y solicitud de ayuda al alquiler
Las personas que perciban una pensión no contributiva y cumplan los requisitos expuestos anteriormente, podrán solicitar la percepción de la ayuda al alquiler por 525 euros al año. Para ello, deben dirigir la solicitud a los órganos competentes de las respectivas Comunidades Autónomas.

Desde el IMSERSO recuerdan que el plazo de solicitud de este complemento para 2022 finaliza el próximo 31 de diciembre. Por otra parte, la acreditación de los requisitos se recoge en lo establecido en el Real Decreto 1191/2012, de 3 de agosto.
Para muchas personas, esta ayuda al alquiler resulta insuficiente, además de denunciar que los requisitos de acceso son demasiado estrictos. Sin embargo, es necesario recordar que el Gobierno de España ha aprobado recientemente una subida del 15% en las cuantías de las pensiones no contributivas, que se aplicará desde julio a diciembre de 2022. Así, también constituirá una ayuda considerable para los pensionistas que perciben una prestación no contributiva.