El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Entre otras funciones, se encarga de gestionar y tramitar las prestaciones contributivas por desempleo, subsidios y otras ayudas económicas.
En este sentido, una de las ayudas económicas que gestiona el SEPE es el denominado subsidio con cargas familiares. Concretamente, este subsidio está dirigido a personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo y acreditan responsabilidades familiares.
Esta ayuda económica del SEPE constituye una cuantía mensual de 463, 21 euros al mes, ya que es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en cada momento.
Duración del subsidio con cargas familiares del SEPE
Sin embargo, la duración de percepción de esta ayuda económica gestionada por el SEPE depende de diferentes factores claves. En concreto, varía en función la edad de la persona beneficiaria y la duración de la prestación contributiva por desempleo agota previamente.

Estas son las diferentes duraciones del subsidio con cargas familiares del SEPE, siendo el máximo un total de 30 meses:
- En caso de ser menor de 45 años y agotar una prestación contributiva de al menos 4 meses, la duración de la ayuda económica del SEPE es de seis meses; prorrogables hasta un máximo de 18 meses.
- Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos seis meses, también tendrá derecho a una duración del subsidio de seis meses inicialmente; prorrogables hasta un total de 24 meses.
- Si el beneficiario es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, tendrá derecho a una duración de seis meses del subsidio; aunque prorrogables hasta un total de 24 meses.
- En caso de ser mayor de 45 años y agotar una prestación contributiva de al menos seis meses, la duración de la ayuda económica del SEPE será de seis meses; pudiéndose prorrogar hasta los 30 meses como máximo.
«El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que indique, siempre que sea titular de la misma», explican desde el SEPE
Requisitos para cobrar la ayuda económica
En cualquier caso, desde el SEPE recuerdan que este subsidio por desempleo no está disponible para cualquier persona que se encuentre en situación de paro, si no que es conveniente cumplir determinados requisitos indispensables, como los siguientes:
- Estar en situación de desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva. Mantener dicha inscripción durante la percepción del subsidio.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Acreditar responsabilidades familiares.
- Haber agotado el derecho a recibir una prestación contributiva por desempleo.
Igualmente, también es necesario carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinaria. Así lo informan desde el SEPE.
Además, todos los requisitos necesarios deben cumplirse en el momento del hecho causante y también en la solicitud del subsidio o posibles reanudaciones.