«Si ha agotado su prestación contributiva y tiene responsabilidades familiares, puede acceder a un subsidio por desempleo con responsabilidades familiares por agotamiento de la prestación contributiva». En esos términos se expresa el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que busca dar amparo económico a las personas a las que se les haya acabado el paro, y tengan que afrontar una serie de gastos, para que pueden hacerlo con este subsidio.
Quiere el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) garantizar la viabilidad económica de todas esas familias que por diferentes circunstancias no tienen ingresos suficientes en su economía familiar.
Personas denominadas por el SEPE con cargas familiares. Hablamos de un subsidio por desempleo que cuenta con una serie de requisitos vitales para su solicitud.
Tanto la documentación y dónde debes presentarla como dichos requisitos es lo que vamos a analizar a continuación. Para que puedas pedir dicho subsidio.
Los grandes requisitos para pedir el subsidio por desempleo con cargas familiares
Con el fin de poder tener acceso a este subsidio por desempleo, antes que nada deberemos estar en desempleo. Es una condición que se presupone pero por si había dudas. Luego:
- Debe estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el periodo de un mes desde el agotamiento de la prestación
- Por otro lado, deberá suscribir el compromiso de actividad
- Haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo
- Tener responsabilidades familiares
- Carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte de las extraordinarias
Fija el SEPE que los requisitos deben reunirse en el momento del hecho, y en la solicitud del subsidio, además de en las prórrogas y reanudaciones.
Si no se cumple la carencia de rentas, o responsabilidades familiares, se podrá obtener un subsidio si en un año después del hecho se acredita.
¿Cómo y dónde solicitar el subsidio por desempleo con cargas familiares?
Para poder aspirar a esta prestación que el SEPE pone a disposición de las personas, deberemos descargarnos el modelo oficial de solicitud de la página web.
Y tendremos que presentar el documento de identificación del solicitante, del cónyuge si lo hubiera y de los hijos que estén a cargo (DNI en caso de españoles).
En la documentación bancaria debe venir como titular la persona que solicite el subsidio por desempleo. También hay que presentar el libro de familia.
Hay varias maneras de poder hacer llegar toda la documentación expuesta y la letra pequeña de la web del SEPE: ya sea por la sede electrónica, en la oficina de prestaciones o registros, o por correo administrativo.