Los pensionistas de España ya se preparan para recibir la cuantía correspondiente a la mensualidad del mes de mayo. Se trata del último mes antes de la percepción de la paga extraordinario de verano, cuando los beneficiarios de estas pensiones recibirán la esperada paga doble. Este ingreso está destinado a los beneficiarios de todas las pensiones del sistema, entre las que se encuentran la jubilación, incapacidad permanente o viudedad, entre otras.
La mayoría de pensionistas recibirán el importe correspondiente a la mensualidad del mes de mayo el día 25, al igual que ocurre durante el resto de meses del año. No obstante, el ingreso de la mensualidad depende de la política de cada entidad bancaria. Por tanto, algunos pensionistas de determinadas entidades bancarias ya verán reflejado en su cuenta el ingreso de la mensualidad de la pensión este día 24 de mayo.
Respecto a la actualidad en este martes 24 de mayo, es necesario destacar que el Gobierno de España sigue asegurando que cumplirá con el mecanismo de revalorización de las pensiones de cara al año 2023. «La ley de actualización de las pensiones se aprobó por el Congreso, estamos hablando de que cada noviembre se va a actualizar la pensión del año siguiente, en función de como haya quedado el IPC en el año actual, y por tanto, ese compromiso sigue firme, y para sostener el sistema de pensiones lo más importante es seguir creando empleo, como estamos haciendo en nuestro país», ha destacado recientemente la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.
¿Cuándo se cobra la pensión de mayo en 2022?
La Seguridad Social paga las pensiones cada mes el día 25. No obstante, el ingreso en la cuenta bancaria de los usuarios depende de la política que siga su entidad bancaria en cuanto al pago de este tipo de prestaciones. Esta acción puede variar en función del mes.
Así, la mayoría de pensionistas de España recibirán el dinero correspondiente a su pensión el día 25 de mayo de 2022. Sin embargo, en función de cada entidad bancaria, puede que algunos de los beneficiarios de estas prestaciones ya cuenten con dicho ingreso realizado este martes 24 de mayo.
En cualquier caso, lo que parece seguro es que todos los pensionistas de España recibirán la cuantía correspondiente al mes de mayo, como máximo el día 25 de este mes. Hay que recordar que se trata del último ingreso antes de la paga extraordinaria de verano.
¿Cómo se calcula la pensión de jubilación?
Para calcular la pensión de jubilación que corresponde a cada trabajador en España en 2022, primeramente hay que tener en cuenta la edad ordinaria vigente. En 2022, la edad ordinaria de jubilación para aquellos que accedan al 100% de la pensión es de 66 años y dos meses para aquellos que hayan cotizado menos de 37 años y seis meses a la Seguridad Social. Con una cotización superior, también se pueden jubilar con 65 años.
Así, para determinar la cuantía de la jubilación que nos corresponda, es fundamental calcular la base reguladora. Para todas las personas que accedan a la jubilación a partir de 2022, la Seguridad Social tendrá en cuenta los 25 años de cotización previos a la fecha del hecho causante, que normalmente es el último día de actividad laboral. Es decir, se tendrán en cuenta los 300 meses últimos de cotización.
¿Cuántos años es necesario cotizar para cobrar una pensión en 2022?
Para cobrar una pensión de jubilación contributiva en España es necesario acreditar una cotización de 15 años como mínimo a la Seguridad Social. Además, dos de esos años deben estar comprendidos entre los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.
Por su parte, para tener derecho al 100% de la pensión de jubilación que corresponda, el trabajador debe jubilarse en 2022 con 66 años y dos meses, en caso de haber cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral menos de 37 años y seis meses.
Además, también puede acceder al 100% de la pensión que le corresponda las personas que se jubilen con 65 años y tengan una cotización a la Seguridad Social igual o superior a 37 años y seis meses.