En España existen diferentes modalidades de jubilación, habiendo para cada una de ellas unos requisitos determinados establecidos previamente por la Seguridad Social. Así, nos vamos a centrar en los requisitos de cotización para acceder a la jubilación anticipada a partir de 2022.
Hay que tener en cuenta que desde el 1 de enero de 2022 están en vigor las nuevas medidas referentes a la nueva reforma de pensiones aprobada por el Gobierno de España. Entre estas medidas, se establecen un refuerzo a las penalizaciones por jubilación anticipada.
Sin embargo, el Ejecutivo Central también ha firmado diferentes medidas para que funcionen a modo de incentivo hacia el trabajador, con el objetivo de optar por la jubilación demorada. Es decir, alargar la vida laboral más allá de la jubilación ordinaria.
Requisitos de cotización jubilación anticipada
Un aspecto clave para conocer los requisitos de cotización de la jubilación anticipada, es si ésta se produce por voluntad propia o de manera forzosa por parte de la empresa.
En caso de querer acceder a una jubilación anticipada por voluntad propia y con 63 años, la Seguridad Social exige que el trabajador cuente con al menos 35 años cotizados a la Seguridad Social. Dos de esos años deben ser inmediatamente anteriores a los 15 últimos antes de acceder a la jubilación.
Sin embarco, en caso de jubilación anticipada forzosa (posible desde los 61 años en 2022), los años de cotización exigidos son únicamente 33.
En base a ello, debemos tener en cuenta que la edad ordinaria de jubilación para acceder al 100% de la pensión en 2022 es de 66 años y dos meses para aquellos que hayan cotizado menos de 37 años y seis meses durante la vida laboral. También pueden acceder al 100% de la pensión con 65 años si han cotizado por encima de los años mencionados.
Por otra parte, existen excepciones respecto a los requisitos de cotización en la jubilación anticipada. Los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘ explican que únicamente se exige un mínimo de 15 años de cotización «cuando provenimos de un trabajo considerado penoso o si tenemos un 45% de discapacidad o más. Así como si hemos cotizado por haber ejercido la tauromaquia o si se ha sido mutualista, artista, bombero o Ertzaintza».
Es decir, los requisitos de cotización son más laxos cuando existe algún tipo de discapacidad considerable o si se han ejercido algunas de las profesiones mencionadas anteriormente.
Otros requisitos claves
Además de una cotización determinada, para acceder a la jubilación anticipada en 2022 también es necesario cumplir otros requisitos básicos establecidos en la normativa de la Seguridad Social:
- Estar en situación de alta o asimilada de alta en la Seguridad Social.
- Haberse inscrito como demandante de empleo en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) seis meses antes de proceder a la solicitud de jubilación.
Además, para acceder a la jubilación anticipada voluntaria, es necesario tener una edad mínima de 63 años en 2022, o 64 años y dos meses si la cotización es inferior a 37 años y seis meses a la Seguridad Social.
En caso de la modalidad forzosa, la edad mínima para la jubilación anticipada es de 61 años. Si bien, será de 62 años y dos meses para aquellos con una cotización previa a la Seguridad Social inferior a 37 años y seis meses.