En España existen diferentes modalidades de jubilación para percibir una pensión contributiva. Así, una de ellas es la jubilación demorada, que conlleva una serie de incentivos en la pensión correspondiente definitiva a percibir.
Además, en este año 2022 han entrado en vigor las nuevas medidas de la primera pata de la reforma de pensiones. En este sentido, una de las medidas más llamativas se basan en la aplicación de diferentes estímulos para que los ciudadanos retrasen su jubilación.
Uno de los incentivos más novedosos es la posibilidad de recibir una cantidad a tanto alzado por año de demora en un pago único. Este pago tiene lugar una vez que el trabajador decide poner fin a su vida laboral tras haber retrasado su jubilación más allá de la edad ordinaria.
Desde la Seguridad Social explican que «el importe de este incentivo varía en función de los años de cotización acreditados en la fecha en que alcances la fecha de tu jubilación ordinaria y se calcula en base a unas fórmulas que podrás encontrar en el articulado de la Ley. La fórmula varía en función de si has cotizado menos de 44 años y 6 meses o si superas esa cifra (se incrementa un 10%)».
Incentivos en la pensión de la jubilación demorada
Por ejemplo, en el caso de una persona que le correspondan 1.600 euros de pensión de forma mensual, si decide retrasar dos años la jubilación, podría percibir un incentivo de más de 16.000 euros a tanto alzado. Esta es una de las medidas más llamativas al respecto con el objetivo de que aumenten el número de personas que deciden optar por este tipo de jubilación.
En la siguiente tabla habilitada por la Seguridad Social puedes encontrar algunos de los incentivos que se pueden aplicar en la pensión a partir de 2022 por retrasar la jubilación:
![Incentivos jubilación demorada](https://www.tododisca.com/wp-content/uploads/2023/11/Tabla-jubilacion-demorada-1.jpg)
Y es que uno de los principales objetivos marcados por el Gobierno de España con la actual reforma de pensiones es acercar la edad real de jubilación a la edad ordinaria.
Simulador de jubilación
Con todo ello, la Seguridad Social cuenta con un servicio en su Sede Electrónica que permite calcular cómo quedara tu pensión en caso de jubilación ordinaria. Igualmente, también permite conocer una estimación cercana de cómo aumentaría la cuantía a percibir la pensión en caso de jubilación demorada.
![Calcular jubilación demorada 2022](https://www.tododisca.com/wp-content/uploads/2023/11/Calcular-pension-jubilacion-demorada-1-1.jpg)
Este servicio está dirigido principalmente a «personas que quieran efectuar una simulación de su futura pensión de jubilación nacional». Así, permite conocer la fecha de acceso a la jubilación y la cantidad correspondiente a percibir en la pensión.
A través del siguiente enlace puedes acceder al simulador de la Seguridad Social para calcular la cuantía de la pensión que tendrías en caso de optar por la jubilación demorada en un futuro; teniendo en cuenta los diferentes incentivos vigentes actualmente.
Antes de utilizar este servicio, desde la Seguridad Social advierten que «la simulación se realiza teniendo en cuenta la información real del solicitante, a fecha de la simulación, que consta en las bases de datos de la Seguridad Social. Más allá de dicha fecha, el sistema proyecta la situación actual hasta la fecha de jubilación o bien permite que el usuario contemple distintos escenarios (alta en otro Régimen, desempleo, cambio de base de cotización…)».