Las personas con diabetes deben controlar diariamente y casi en todo momento los valores de glucemia en el organismo. Y es que tener picos altos o bajos puede crear alteraciones en la salud que pueden empeorar el tratamiento de esta enfermedad.
La hiperglucemia es algo que suele darse con mayor facilidad en personas con diabetes tipo 2. Esto ocurre, porque muchas personas cometen errores a la hora de alimentarse y provocan un aumento involuntario de los niveles de glucemia.
A pesar de que es un pensamiento poco extendido, las personas con altos niveles de glucemia en sangre no tienen prohibido comer ningún tipo de alimento.
Sin embargo, sí que existen algunos de ellos que por sus características deben limitarse en cualquier dieta o consumir lo menos posible.
En este caso, esto se ha pensado a lo largo de muchos años con respecto a la patata. Y es que este tubérculo a lo largo de la historia ha sido uno de los prohibidos para las personas con diabetes.
Pero debido a que se trata de un alimento básico en la dieta de cualquier persona, la ciencia ha querido formar parte de la caída de este mito. Y es que la patata no está prohibida, simplemente debemos saber cómo comerla.
¿Es realmente la patata un alimento prohibido para las personas diabéticas?
La dieta es una parte muy importante en el día a día de cualquier persona, pero sobre todo las personas con un alto nivel de glucemia en sangre deben organizar sus comidas para no tener picos altos de azúcar en sangre a lo largo del día.

En este caso, la patata ha sido uno de los alimentos que se ha posicionado como uno de los considerados vetados por parte de las personas que sufren diabetes. Ya que tiene un alto contenido en hidratos de carbono de cuya descomposición en el cuerpo origina glucosa.
Sin embargo, hay muchos expertos que han trabajado para desmantelar esta afirmación. Al fin y al cabo, además de los hidratos de carbono, la patata tiene otros muchos compuestos muy útiles para el correcto desarrollo de nuestro organismo.
Por supuesto, necesitamos saber cómo comer papas para evitar peligrosos picos de azúcar en la sangre. En otras palabras, lo que debemos hacer no es eliminar alimentos de nuestra dieta diaria cuando tenemos diabetes, sino saber cómo mejorar esos alimentos.
Cómo los diabéticos pueden comer papas. Con eso en mente, es mejor no freírlos, sino hervirlos u hornearlos con otras verduras para reducir y retardar la respuesta glucémica.
Consejos para saber cómo hay que ingerir los alimentos para que tengan un IG bajo
En este caso, los expertos dicen que comer papas no está mal. Pero la forma en que lo hacemos, es mayormente frito. Y sin duda es importante saber comer los alimentos para que el aporte glucémico en sangre sea bajo.

Así, según podemos leer en MedlinePlus: «Cocinar puede afectar el IG de un alimento. Por ejemplo, la pasta al dente tiene un IG menor que la pasta cocida. Además, los alimentos con un contenido más alto de grasa o fibra tienden a tener un IG menor».
Por otro lado, también cabe destacar que las cantidades que comemos también van a ser fundamentales para controlar los niveles de glucemia en sangre.
Por ello, siempre debemos organizar las comidas para que a lo largo del día comamos las porciones saludables de alimento que nuestro cuerpo necesita. Incluso si estas tienen un bajo índice glucémico.