Es posible que, de repente, hayas dejado de hacer planes de ocio o has evitado asistir a una reunión con amigos por estar cansado. Antes, el hecho de no salir demasiado o de pasar el día en el trabajo te causaría un gran aburrimiento, pero ahora prefieres quedarte en casa. ¿Te convierte esto en una persona aburrida?
Los expertos han dado una respuesta a esta pregunta y han detallado cómo es el perfil actual de una persona aburrida. La investigación ha sido publicada en la revista ‘Personality and Social Psychology‘, donde han señalado que el perfil de una persona aburrida es el siguiente: un trabajador religioso que se dedica al análisis de datos, que vive en una ciudad y que le gusta ver el televisor.
Así que si este es tu caso, lamentamos decirte que la ciencia te considera una persona muy aburrida. Ante esta situación, los expertos te animan a que hagas otros planes que no sea llegar a casa y encender el televisor.
¿Cuáles son los trabajos que causan mayor aburrimiento?
Para llegar a esta conclusión, los expertos de la Universidad de Essex, en Reino Unido, han examinado a más de 500 personas. Se han llevado a cabo cinco experimentos diferentes. Durante este análisis, los investigadores han concluido que los trabajos más aburridos del mundo son los siguientes: análisis de datos, la contabilidad, la limpieza y la banca.
Por otra parte, este estudio también ha detallado que la religión, observar pájaros, ver la televisión y fumar son algunas de las aficiones que causan más aburrimiento en el mundo.
Igualmente, en el estudio se ha descubierto que las personas más aburridas son las que huyen de los grandes asentamientos para vivir en ciudades y pueblos más pequeños.
Las personas aburridas tienen una mayor tendencia a ser rechazadas
En esta investigación se explica que las personas aburridas también tienen una mayor tendencia a ser rechazadas. Claro está que, según el estudio, esto es debido a sus ideas ya preconcebidas. Según el experto Wijnand Van Tilburg, «estudiar el aburrimiento es realmente interesante ya que tiene muchas repercusiones en la vida real».
Este profesional del Departamento de Psicología de la Universidad de Essex, se propuso explorar el estigma del aburrimiento percibido y de cómo puede influir en las percepciones. Descubrió que las percepciones del aburrimiento pueden ser muy persuasivas y pueden tener un impacto muy grande en las personas. Asimismo, también determinó que las personas no se van a tomar tiempo para hablar con otras personas que tienen trabajos aburridos o realizan pocas actividades de ocio.
«Las personas aburridas no tienen la oportunidad de demostrar que la gente está equivocada y romper así los estereotipos negativos», comenta Wijnand Van Tilburg. Por tanto, este tipo de personas tienen más riesgos de caer en el ostracismo social y de experimentar una mayor soledad. Esto tendría un impacto muy negativo en la vida de estas personas, tanto es así que, según el estudio, tienen más riesgos de padecer alguna enfermedad relacionada con la salud mental.