El té verde es una bebida que forma parte del día a día de muchas personas. Y es que desde hace algunos años, esta infusión se ha comenzado a introducir en nuestra dieta para conseguir aprovechar todos los beneficios que esta contiene. Pero, ¿qué ocurre si tomamos té verde por la noche?.
Muchas personas optan por tomar el té verde por la mañana, ya que quieren aprovechar sus propiedades energizantes y estimular su sistema nervioso. Ahora bien, también hay otras muchas que deciden tomarlo por las noches antes de dormir para absorber todos sus beneficios.
A estas alturas, el té verde ha sido investigado por muchísimos científicos para demostrar que estos beneficios son reales y fiables. De forma que hoy en día podemos afirmar que el consumo regular de esta sustancia puede mejorar la memoria, la concentración y evitar problemas de salud cardiovasculares.
Por otro lado, por ejemplo, el té verde es un gran alimento antioxidante. Por lo que si estás buscando ayuda para perder peso es un complemento perfecto para incorporarlo a tu dieta.
Por todas estas razones, el consumo regular de té verde se presenta como algo muy positivo. Pero debido a estar propiedades estimulantes muchas personas se cuestionan si es bueno tomarlo a la hora de dormir.
Esto es lo que dicen los expertos sobre tomar té verde por la noche
Así, como hemos mencionado anteriormente, existen muchas personas que optan por el consumo de té verde a la hora de dormir. Ya que piensan que así su cuerpo va a conseguir absorber todos sus beneficios.
Sin embargo, hay otros amantes de este alimento que evitan tomarlo a esta hora del día. Ya que, al tener cafeína en su composición, piensan que va a desarrollar problemas de sueño o insomnio en nuestro cuerpo.
Por esta razón, los expertos han querido comenzar a resolver esta duda. Para que cada persona decida cuándo tomar esta bebida conociendo todos los efectos que va a tener en nuestro cuerpo.
En este sentido, los expertos recomiendan el consumo moderado de té verde por la noche. Siempre y cuando no tengamos intolerancia a la cafeína.
La razón principal es que este puede incluso mejorar la calidad del sueño de muchas personas que tienen problemas para dormir.
Y es que a pesar de que el té verde también contiene una pequeña cantidad de cafeína, lo que más tiene en su composición es L-teanina. Este compuesto aumenta la capacidad de relajación de nuestro cuerpo y evita que tengamos problemas al dormir.
Además, la L-teanina va a reducir el estrés. Y, según las investigaciones que se han desarrollado al respecto, los efectos de esta sustancia contrarrestan los de la cafeína en el organismo. Por lo que, si lo consumimos de forma moderada, el té verde no sería un problema para consumirlo por la noche.
¿Y qué pasa si tomamos té verde en ayunas?
Si por el contrario prefieres ser de las personas que toma té verde en ayunas, esto será muy positivo para tu organismo. Ya que los expertos aseguran que hacer de esto un hábito diario puede que nos proporcione muchos beneficios a largo plazo.
Así, las propiedades energizantes del té verde van a hacer que consigamos mantenernos despiertos a lo largo de la mañana. Además de que mantiene el cerebro activo y mejora la concentración y la memoria a lo largo de la jornada.
Por esta razón, consumir el té verde en ayunas puede ser mucho más positivo que tomarlo por la noche. Ya que además nuestro cuero absorberá mejor todos sus beneficios y nutrientes.