De unos años a esta parte la planta de aloe vera ha alcanzado una gran popularidad entre la población en prácticamente todo el mundo. Y es que al aloe vera se le atribuyen numerosos beneficios medicinales para la salud, aunque realmente se centra toda la atención en el gel, descociendo los efectos favorables que puede generar la cáscara.
Hay que tener en cuenta que el aloe vera es una planta compuesta por una cáscara o piel dura de color verde y en su interior contiene una especie de sustancia gelatinosa. Precisamente a ese gel se le atribuyen la mayoría de propiedades beneficiosas para la salud.
Sin embargo, es necesario observar a la planta de aloe vera como un todo. No hay que menospreciar a la cáscara de esta planta, pues diferentes estudios y trabajos de investigación también destacan importantes beneficios de esta parte del aloe vera.
Curiosidades sobre la piel del aloe vera
Aunque para muchas personas es desconocido, la cáscara del aloe vera, de color verde, contiene importantes propiedades para la salud, y especialmente para la piel. Algunos expertos sitúan a la cáscara del aloe vera al mismo nivel que a su zona gelatinosa.

En este sentido, la Facultad de Medicina de Baylor destaca las propiedades antioxidantes del aloe vera, así como su contenido en enzimas, vitamina A, vitamina C y propiedades antiinflamatorias. Incluso, algunos estudios señalan que la planta del aloe vera contiene pequeñas trazas de vitamina B12, un nutriente que principalmente se encuentra en alimentos de origen animal.
Beneficios de la cáscara de aloe vera
A continuación enumeramos algunos de los beneficios de la cáscara de aloe vera para la salud, y que probablemente desconocías:
- Ayuda a reducir el acné: La cáscara de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias beneficiosas para reducir los síntomas propias del acné, actuando de forma superficial.
- Capacidad exfoliante: Por otra parte, la cáscara de esta plante también puede actuar como un excelente exfoliante, ya que su uso no provoca dolor ni raspa la piel. Además, las mascarillas de aloe vera son ideales para el cuidado de la piel.
- Elimina las arrugas: Colocar la cáscara del aloe vera en el rostro ayuda a reducir las arrugas y las temidas líneas de expresión que suelen aparecer a causa del envejecimiento. Además, también ofrece beneficios frente a las estrías y manchas.
- Regenera la piel: La cáscara también contiene vitamina A y vitamina C, dos nutrientes fundamentales en la regeneración de la piel.
Por todo ello, si sueles utilizar aloe vera en casa, piénsalo dos veces antes de tirar la cáscara de la planta, ya que también podrías darle varios usos beneficiosos para el organismo; y en especial para la salud de la piel.
Cómo utilizar la cáscara
La principal forma de utilizar la cáscara de aloe vera es mediante un proceso de deshidratación. Si bien, para utilizar la planta es necesario que ésta cuente con una maduración de 2 años como mínimo, de lo contrario no es recomendable su uso.
El mejor método para deshidratar la cáscara de aloe vera es colocarlas al sol durante tres días seguidos. Es un método eficaz y se puede realizar sin gasto de luz ni energía. No obstante, también se puede llevar a cabo en el horno a través de un proceso un poco más complejo.