El próximo 6 de abril la nueva campaña de la Declaración de la Renta da el pistoletazo de salida para todos los ciudadanos que deban realizar el trámite. La Agencia Tributaria ha puesto como fecha límite el día 30 de junio. El cual se dará por finalizado el plazo para poder enviar la declaración por cualquier de los medios disponibles.
Como cada año, muchas son las personas que este año deben realizar la documentación pertinente para declarar los ingresos obtenido en el pasado año 2021. Siempre y cuando su actividad económica entre dentro de los parámetros que la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha marcado como obligatorios para realizarla.
Muchas son las novedades que existen este año en relación a este trámite, como por ejemplo el simulador que Hacienda ha puesto al servicio de los ciudadanos. Mediante el cual podrán probar distintas variables como opciones para saber si la declaración les sale a pagar o a devolver.
Además de esto, también han modificado los tramos en los que se divide el IRPF impuesto en cada comunidad. Así como algunas novedades relacionadas con las criptomonedas y la campaña de la Declaración de la Renta para los pensionistas.
¿Qué función tiene el simulador de la Declaración de la Renta de Hacienda?
Si bien es cierto que este simulador, según la Agencia Tributaria, no tiene ningún tipo de validez con respecto al resultado final de la declaración, sí que puede ayudar a saber cómo debemos hacerla para que salga a nuestro favor.
En este sentido, Renta Web Open tiene la única función de hacer de un simulador que Hacienda pone a disposición de los ciudadanos para conocer si su declaración sale a pagar o a devolver.
Además, tiene distintas opciones para probar diferentes variedades de la declaración. Para que puedas saber cuál es la mejor forma de enviar este trámite a la Agencia Tributaria.
Cabe destacar que el medio de acceso a esta plataforma Renta Web Open es muy sencilla y fácil de usar. Ya que no vas a necesitas ningún tipo de contraseña de acceso ni datos fiscales.
Si hemos realizado el trámite por internet, nos van a aparecer dos símbolos que van a reflejar el resultado de la declaración. Si el símbolo es positivo (+), quiere decir que vamos a tener que pagar a la Agencia Tributaria. Si por el contrario sale negativo (-), el resultado de la Declaración de la Renta sale a devolver.
Esta herramienta ha nacido como una forma muy útil para facilitarnos la cumplimentación de este trámite anual, que la mayoría sabemos de qué se trata pero que todavía existen muchas dudas en relación a él.
¿Cuáles son las fechas oficiales para enviar la Declaración de la Renta?
Hace algunas semanas, desde la Agencia Estatal de Administración Tributaria pusieron en conocimiento de los ciudadanos las fechas oficiales para enviar al documentación de la declaración.
Así, pudimos conocer que la campaña perteneciente al ejercicio de 2021 queda de la siguiente manera:
- 6 de abril: Primer día para realizar la Declaración de la Renta de forma online.
- 5 de mayo: En ese momento se podrán presentar declaraciones por teléfono.
- 1 de junio: Dicho día se abrirá el plazo para presentar la declaración de modo presencial.
- 30 de junio: Fin de la declaración. La Agencia Tributaria señala que en el caso de los contribuyentes con resultado a ingresar que quieran domiciliar el pago, podrán hacerlo hasta el 27 de junio.
Para hacer una declaración favorable a nuestros intereses, lo mejor es que conozcamos todo en relación a este trámite. Ya que vamos a poder desarrollar un documento oficial que realmente va a darnos resultados positivos.