La manzana es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Sin embargo, pocos son los que la consumen en el momento del día que deberían de hacerlo. Al igual que todos los alimentos, la manzana tiene una hora en la que si la tomamos nos brindará más propiedades que si lo hacemos a otra hora del día.
En este sentido, el bajo contenido calórico y su elevado porcentaje en agua puede convertir la manzana en un magnífico aliado para afrontar el día a día. Así, un reciente estudio de la Universidad de Lowa (EEUU) han descubierto que las propiedades de la piel de la manzana ayudan a reducir la glucosa, el colesterol y los triglicéridos en sangre.
De esta manera, los expertos de manzanas Kanzi han recopilado cuáles son los mejores momentos y situaciones para comer manzana a lo largo del día, siendo el desayuno el momento idóneo para incluir esta fruta en nuestro día a día.
¿Cuándo incluir la manzana en la dieta?
Estos son los 4 momentos en los que es más recomendable tomar manzana para aprovechar todos sus beneficios:
Desayuno
Durante el desayuno, la manzana aporta al organismo nutrientes y vitaminas, además de ayudarlo a mantenerlo hidratado y evitar el estreñimiento. Sin embargo, el desayuno debe complementarse con algo de proteínas e hidratos de carbono.
En este caso, este es el mejor momento del día para tomar manzana. Todo lo contrario que hacerlo a media mañana si se desea adelgazar, puesto que esto puede llegar a provocar una mayor sensación de hambre antes de la hora de comer.
Postre o antes de comer
Comer fruta antes o después de comer engorda lo mismo, por lo que da igual cuando tomemos la manzana. Sin embargo, tomarla antes de comer puede ayudarte a adelgazar, puesto que contiene fibra que hará que nos sintamos más saciados.

Para ir al gimnasio
También es una buena opción tomar una manzana antes de ir al gimnasio o hacer deporte, puesto que nos aporta azúcares intrínsecos que se quemarán durante el ejercicio. De hecho, tomarla después también nos ayudará a reponer los depósitos de glucógeno que hemos quemado. Eso sí, los expertos aconsejan combinarla siempre con un alimento rico en proteínas.
Para bajar el estrés
La manzana está relacionada con la relajación, siendo una fruta perfecta para evitar el estrés. Su contenido en vitamina B 12, B 6 y potasio sirve para combatir el insomnio y ayuda a relajar al cuerpo.