El empleo sigue siendo un ámbito a mejorar de cara a las personas con discapacidad. En los últimos años se han llevado a cabo ciertas mejorías al respecto, pero lo cierto es que en pleno 2021, aún queda mucho camino por recorrer.
En este sentido, el Gobierno de España ha cerrado recientemente un acuerdo con la entidad Plena Inclusión en España, cuyo objetivo principal es mejorar el acceso al empleo para las personas con discapacidad en el país.
Este acuerdo de colaboración tiene la finalidad de fomentar el empleo entre las personas con discapacidad intelectual y en riesgo de exclusión durante los próximos años.
Al respecto de este acuerdo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, señala que «cubrimos con él doblemente el objetivo de inclusión ya que a la situación de vulnerabilidad económica se une otro elemento adicional de vulnerabilidad, como es la discapacidad».
Cuánto cobra una personas con discapacidad en España
Desde la entidad Plena Inclusión en España denuncian que las personas con discapacidad están discriminadas en el salario durante el empleo con respecto a las personas sin discapacidad.
El último estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizado en el año 2019, recoge que el salario mínimo anual bruto de trabajadores por cuenta ajena con discapacidad es de 20.574,1 euros; suponiendo un 3,1% más que en 2018.
Sin embargo, esta cifra supone un 16,1% menos de retribución en relación a las personas sin discapacidad, con un salario bruto anual de 24.512,2 euros.
Desde el INE aclaran que «el salario de las personas con discapacidad es una operación que tiene como objetivo conocer la distribución de los salarios de los trabajadores por cuenta ajena con discapacidad oficialmente reconocida y lo hace en términos comparativos con los asalariados sin discapacidad».
Dada esta situación, el Gobierno de España se marca un plazo hasta 2030 para conseguir un empleo pleno y productivo para personas con discapacidad; incluidas mujeres, hombres y jóvenes; además de una igualdad en la remuneración por un trabajo de igual valor.
Nuevo proyecto para mejorar el empleo
Este viernes 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, una jornada donde volverá a reivindicarse los derechos e inclusión de las personas de este colectivo en todos los sectores de la sociedad.
Así, en vísperas de este señalado día, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha cerrado un acuerdo con la entidad Plena Inclusión en España para mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad.
En este sentido, desde la entidad Plena Inclusión en España aseguran que una de cada cuatro personas con discapacidad en España se encuentra en situación de pobreza. Así, el acuerdo cerrado incorpora a este colectivo en el grupo de riesgo de exclusión social y situación de vulnerabilidad.
El objetivo primero del acuerdo es generar vínculos entre asociaciones para mejorar e impulsar el empleo para personas con discapacidad, en busca de mayores oportunidades y un salario adecuado. Además, de perseguir una mejora en la situación de riesgo y exclusión social.