El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social entre la sociedad española. Tanto es así, que el Gobierno de España aplicará próximamente nuevas medidas para lograr un mayor acceso a esta ayuda.
Por lo pronto, las personas beneficiarias de esta prestación podrán obtener una cuantía complementaria de hasta 100 euros por hijo a cargo. Se trata de una medida marcada por la edad de los hijos desde los 0 a los 18 años. De 0 a 3 años, la ayuda económica será de 100 euros; de 3 a 6 años, de 70 euros; y desde los 6 años a los 18, la cuantía se fija en 40 euros.
En cualquier caso, el Ingreso Mínimo Vital está dirigido tanto a personas que viven solas como a unidades de convivencias que acreditan una carencia de recursos económicos básicos para poder subsistir. Así, el IMV busca garantizar una mejorar real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.
Desde la Seguridad Social explican que el Ingreso Mínimo Vital «opera como una red de protección dirigida a permitir el tránsito desde una situación de exclusión a una participación en la sociedad».
Servicios sobre el Ingreso Mínimo Vital
Para poder llegar a un mayor número de ciudadanos de forma sencilla, la Seguridad Social cuenta con una gran variedad de servicios sobre el Ingreso Mínimo Vital. Es una forma de resolver todas las dudas respecto a esta prestación y poder solicitar la percepción de la misma.
Por ejemplo, a través de este enlace podrás acceder a un resumen específico sobre los detalles más relevantes de la regulación legal del Ingreso Mínimo Vital.
Además, la Seguridad Social también pone a disposición de los ciudadanos un simulador del Ingreso Mínimo Vital. Concretamente, se trata de un servicio en el que los ciudadanos pueden conocer si cumplen los requisitos solicitados para percibir el IMV y descubrir además cuál sería la cuantía estimada a recibir.
Cómo solicitar el IMV
Igualmente, existe diferentes canales por los que se puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Uno de ellos es mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social, sin necesidad de tener que salir de casa. Además, desde este organismo habilitan un teléfono para consultar cualquier asunto respecto al IMV. Se trata del teléfono 900 20 22 22.
Por lo tanto, no es necesario acudir a una oficina de la Seguridad Social (CAISS) para solicitar la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Si lo prefiere, también podrá realizar dicha solicitud en una de estas oficinas.
Desde la Seguridad Social recomienda utilizar los servicios online habilitados, como la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Este servicio está disponible a cualquier día de la semana y a cualquier hora. Además de no tener la obligación de desplazarse, tampoco es necesario contar con certificado electrónico o registro en Cl@ve.
Si estás interesado en solicitar el Ingreso Mínimo Vital a través de este enlace podrá realizar los trámites pertinentes para ello, siguiendo las instrucciones indicadas por la propia Seguridad Social. En este caso, es recomendable contar con certificado electrónico.