Encontrar empleo no resulta una tarea fácil en la mayoría de ocasiones. En los últimos años, son muchos los jóvenes que atraviesan un periodo de odisea hasta dar con un trabajo de su sector, del que cuenta con una titulación universitaria o de formación profesional.
Además, con la pandemia del Covid-19, dar con el trabajo deseado se ha convertido prácticamente en una quimera, aunque parece que en 2021 el empleo ha experimentado un importante crecimiento.
En cualquier caso, para muchas personas no es sencillo encontrar trabajo por primera vez o reincorporarse a la vida laboral tras un periodo de desempleo. Por ello, el Gobierno de España cuenta con determinadas herramientas para facilitar dicha labor de búsqueda.
Buscador de empleo del SEPE
Concretamente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con un servicio en el que ofrece de forma mensual y anual información sobre mercado de trabajo en personas tituladas. Se trata de una herramienta que funciona a modo de ayuda para orientar este tipo de ciudadanos.
A través del siguiente enlace podrá acceder al mencionado servicio del SEPE. A continuación, en esta página, podrás encontrar información por ‘titulación académica universitaria’ de carácter oficial en territorio nacional.
La información aparece a modo de ficha, las cuales contienen información referente a las personas demandantes de empleo y registradas en los Servicios Públicos de Empleo con alguna titulación universitaria.
No obstante, desde el SEPE, aclaran que la información y los datos facilitados tienen una periodicidad mensual y anual. Y siempre de ámbito nacional.
Grupos de titulación
Dentro del propio servicio se dividen en diferentes grupos para facilitar la información de mercados de personas con titulación universitaria, entre los que encontramos:
- Enseñanzas universitarias de grado.
- Licenciaturas, ingenierías, Arquitecturas y equivalentes a licenciaturas (especializados)
- Estudios oficiales de especialización profesional (especialistas)
- Diplomaturas, Ingenierías Técnicas y equivalentes a diplomaturas (diplomaturas): Enseñanzas universitarias de primer ciclo y equivalentes a personas que han aprobado tres cursos completos de una licenciatura o créditos equivalentes.
Así, tal y como aseguran desde el SEPE, estos diferentes grupos de niveles de estudios se encuentran agrupados en las siguientes áreas: Enseñanzas Técnicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Artísticas, Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades.
Así, para realizar una búsqueda concreta sobre una información de mercado de trabajo para personas tituladas, es necesario introducir el área de enseñanza universitaria, el mes o anuario, y finalmente el año. De este modo, el servicio del SEPE ofrecerá una ficha en formato PDF con información detallada al respecto.