La Organización Nacional de Ciegos Españoles, conocida popularmente como ONCE, es una de las grandes organizaciones de la discapacidad en España. La inclusión y la accesibilidad de las personas ciegas y con discapacidad visual, o cualquier otra, es su objetivo principal.
Una de las ramas más conocidas de la ONCE es el Cupón, así como el resto de su comercialización de loterías en materia de juego. La organización tiene reconocida la concesión estatal y es la principal fuente de ingresos, lo que le permite financiar su labor social y crear empleos para sus afiliados.
La ONCE, liderada por Miguel Carballeda desde 2003, ha presentando su nueva línea de modelo de quiosco accesible. El acto ha tenido lugar en Barcelona este lunes 27 de septiembre.
Este nuevo modelo de quiosco apuesta por la accesibilidad para todas las personas vendedoras con discapacidad. Además, facilita la comunicación con el público y es más ecológico por la tipología de productos de construcción y sus consumos.
Una de las premisas que buscaban desde la ONCE con este nuevo modelo de quiosco es que el diseño cumpliera los requisitos de accesibilidad universal. Para ello, cuenta con un espacio pensado para que los perros guías se puedan estirar.
Además, cuenta con una rampa fija de acceso en el interior del quiosco para las personas que utilizan silla de ruedas, ha explicado la entidad en un comunicado.
A todo lo dicho anteriormente hay que sumarle que todas las zonas de exposición del quiosco son accesibles mediante una plataforma. Además, incluye una silla ergonómica para mejorar el confort del vendedor y presenta en sus laterales exteriores frases en Braille.
Un quiosco más cercano al público
Además de apostar por la accesibilidad, este nuevo quiosco de la ONCE es más cercano al público, ya que cuenta con un excelente escaparate con una gran superficie acristalada.

Cuenta con dos puntos de venta:
- Uno en el frontal
- Otro en el ancho de la puerta
Ambos cumplen con la normativa sobre accesibilidad en cuanto a altura se refiere, para atender a personas con necesidad de utilizar silla de ruedas.
Con el amplio escaparate, la exposición de los productos de juego es más clara y organizada que antiguamente. De esta forma, permite ayudar al cliente en su elección de compra.
Además, no impide la visión del vendedor por parte del cliente, lo que favorece al acto de comunicación y compra-venta, ya que se hace de manera más natural.
En busca de una mejor accesibilidad de las personas con discapacidad, cuenta con frases en braille en sus laterales exteriores. El objetivo de esta idea es crear entre los transeúntes una clara identificación del quiosco con la Once.
La ONCE, apostando por la discapacidad y la accesibilidad desde 1938
La ONCE en una organización que se creó en 1938. Tiene un espíritu joven, abierta a la cambiante realidad social, diversa y siempre dinámica, que renueva cada año su vocación de servicio hacia las personas ciegas o con otra discapacidad para mejorar su autonomía personal y su calidad de vida.

En estas ya ocho décadas ha creado un modelo de prestación social único en el mundo. En 1988 impulsó la Fundación ONCE y en 2014 aunó sus iniciativas socio-empresariales bajo la marca ILUNION. Desde 2018, ONCE, Fundación ONCE e ILUNION se identifican conjuntamente bajo el sello Grupo Social ONCE.