Muchas personas desarrollan toda su vida realizando diferentes dietas para perder peso, viven periodos en los que ganan algunos kilos de más y posteriormente vuelven a una dieta destinada a perder peso. Sin embargo, la clave se encuentra en aprender a mantener un peso saludable con el consumo de determinados alimentos.
Primeramente será necesario establecer un plan de alimentación en la que tengan cabida una serie de alimentos saludables. El objetivo prioritario es que con el paso del tiempo nos acostumbremos a un tipo de alimentación que permite mantener un tipo saludable.
En este sentido, en un plan con alimentos saludables para mantener el peso ideal no deben faltar las frutas, verduras, cereales integrales, leche y productos integrales bajos en leche.
Pero también deben incluirse alimentos que aporten buenas cantidades de proteínas, como carnes magras, huevos, legumbres, mariscos, nueces y semillas. Si bien, es necesario limitar la ingesta de grasas saturadas, colesterol, sal y azúcares agregados.
Algunas de las verduras de hoja verde oscura, naranjas, tomates y hierbas frescas están repletas de vitaminas, fibra y minerales. Agregar pimientos, brócoli o cebollas congelados a guisos y tortillas aumenta el color y los nutrientes.
Alimentos para mantener un peso saludable
Teniendo en cuanta lo expuesto anteriormente, desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades describen los diferentes alimentos que deben formar parte de una estructura alimenticia que permita mantener un peso saludable:
- Frutas: Las frutas son un alimento idóneo para la salud, siendo más apropiadas las frutas frescas y naturales, ya que las enlatadas o congeladas pueden contener algunos azúcares añadidos. Algunas de las más saludables son las manzanas, mango, plátano, piña o kiwi.
- Vegetales: Las verduras deben tener protagonismo como alimentos claves para mantener un peso saludable. Además, existen numerosas formas en las que se pueden consumir los vegetales. Es recomendable probar una verdura nueva cada semana para conocer nuevos sabores.
- Calcio: Los alimentos ricos en calcio también deben incluirse en este tipo de planes alimenticios. Aquí añadimos la leche desnatada, yogures descremados y sin azúcares añadidos. El calcio juega un papel importante en diferentes aspectos de salud.
- Carnes: Es importante también incorporar determinados tipos de carnes, aunque su modo de elaboración más saludable debe ser cocinada a la plancha o la parrilla.
Caprichos ocasionales
Dentro de una alimentación saludable es importante buscar un equilibrio. Es decir, también podemos tomar de vez en cuando algunas de nuestras comidas favoritas, aunque sean altas en calorías, grasas o azúcares.

Lo recomendable es tomar una vez en semana. Es decir, seguir una línea saludable durante la semana y ‘regalarse’ un homenaje de forma ocasional para saciar el deseo. Además, también es fundamental acompañar con la realización de ejercicio físico.
En el caso de este tipo de comidas reconfortantes, es recomendables consumirlas con menor frecuencia y en porciones más pequeñas que los alimentos considerados como saludables.
Además, si es posible encontrar una versión con menos caloría del mismo alimento, siempre es adecuado optar por él para mantener un peso saludable.