El jamón cocido siempre se ha relacionado con una dieta sana y equilibrada. Ya que se presenta como un alimento saludable y sin ningún tipo de perjuicio para la salud. Pero nada más lejos de la realidad. Y es que este producto es uno de los embutidos que más fama tiene en cualquier supermercado. Siendo uno de los más vendidos y aclamados por los consumidores, que ven en él una buena alternativa a otros más grasos.
No se sabe si es por su envase, que incita a la dieta saludable con colores vivos y frutales. O quizás por su inclusión en numerosas dietas de pérdida de peso. Cualquiera de estas cosas podría ser la razón por la que hoy en día el jamón de York se ha convertido para muchos en un alimento muy saludable. Incluso comiendo varias raciones a lo largo del día.
Pero lo cierto es que este producto ni siquiera existe como tal. No hay ninguna denominación certificada que acredite que provenga de esta región de Inglaterra. Ni ningún documento que diga que por que sea de York es más sano. De hecho, la denominación jamón de York no aparece en la legislación, por lo que cualquier otro producto podría llevar este nombre sin significar absolutamente nada.
El jamón cocido es un procesado cárnico más, como pueden ser el chorizo o el salchichón
El jamón cocido se elabora mediante varios procesos de transformación de la carne, que hacen que tenga un sabor muy intenso y dure intacto durante más tiempo. Es decir, es un procesado cárnico más como lo pueden ser las salchichas, el chorizo, el salchichón o las hamburguesas. Así que si estos últimos son un alimento prohibido para ti por su alto contenido en ingredientes de dudosa procedencia, igualmente debería ocurrir con el jamón de York.
Como hoy en día es bastante común saber en la era de internet, la carne procesada favorece la aparición de células cancerígenas en el cuerpo. De hecho, esto ya fue advertido en un informe que dio la vuelta al mundo realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2015.
«Hay pruebas convincentes de que el agente causa cáncer. Esta clasificación está basada en evidencia suficiente a partir de de estudios epidemiológicos que demuestran que el consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal», dice el informe de la OMS. Concretamente, este documento afirma que comer 50 gramos de carne procesada al día puede aumentar en un 18% las posibilidades de sufrir cáncer de colon.

Lo recomendable por los expertos es buscar aquellas que contengan la palabra ‘extra’. Esto significará que la cantidad real de carne está entre el 80% y el 90% del total del producto.
Para llevar una dieta realmente saludable hay que mirar la procedencia de las calorías
Ciertamente, el jamón cocido es uno de los alimentos que menos calorías va a aportar a tu organismo durante el día. En concreto, según los productores de este preparado cárnico, contiene 94 kilocalorías por 100 gramos. Pero como ya deberías saber si estás metido en el mundo de las dietas y la alimentación saludable, las calorías no están relacionadas con el valor nutricional de un producto. Ni este tiene que ser sano solo porque tenga poco nivel calórico.
Hay que fijarse en la procedencia de esas calorías. Ya que, por ejemplo, los frutos secos van a aportarte mayor cantidad de grasas pero estas serán sanas. Y afectarán positivamente a la salud de tu organismo, además de que te saciarán antes y durante un mayor período de tiempo. Por ello, quizás debas sustituir el jamón de York por otros alimentos más grasos pero más nutritivos.