Buenas noticias para el paro y el empleo en este mes de mayo de 2021, donde se han registrado datos históricos que invitan al optimismo en un marco de recuperación económica y con el objetivo de dejar atrás la pandemia del Covid-19.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha descendido en España durante el mes de mayo en 129.378 personas. Se trata del mayor retroceso mensual de toda la serie histórica, desde el año 1996.
Este descenso del paro en el mes de mayo pone fin a dos meses seguidos con aumento del número de desempleados. Así, al finalizar este mes de mayo de 2021 el número de desempleados es de 3.781.250, la cifra más baja desde finales del verano de 2020.
Cabe destacar que los datos del paro no incluye a aquellos trabajadores que se encuentran inmersos en suspensión de empleo o reducción horaria a causa de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Y es que la definición del paro en España no los contempla como desempleados.
Estos buenos datos del parto y recuperación de empleo se justifican con el avance de la campaña de vacunación en España y la relajación de las medidas restrictivas frente al Covid-19. Así, la Seguridad Social registra 211.923 nuevos cotizantes más con respecto al mes de abril.
Unos niveles de afiliación que ya comienzan a asemejarse a los datos registrados en otros meses de mayo anteriores a la pandemia del Covid-19.
Aumento del empleo en todas las comunidades
El aumento del empleo y el consecuente descenso de paro en España se ha registrado en todas las comunidades de España. Si bien, los mejores datos de han producido en Andalucía, con 28.561 desempleados menos; Cataluña, con 15.328 menos; Comunidad Valenciana, con 12.385 menos y Madrid, con 10.590 parados menos.
Si bien, por provincias, los mayores descensos se han producido en Madrid capital, con 10.590 parados menos; Barcelona, con 8.2020 desempleados menos y Cádiz, con 7.723 menos.
Por otra parte, el paro registrado entre las personas extranjeras residentes en España bajó en mayo en 22.671 desempleados, con respecto al mes anterior. Actualmente, el número de inmigrantes en situación de desempleo es de 55.583.
Los contratos indefinidos se duplican
Otro aspecto positivo en materia de empleo durante el mes de mayo de 2021 es el registro de 1.545.308 contratos. Supone un 81,6% más de los contabilizados en este mismo mes en 2020. Además, de todos ellos, 156.146 contratos de empleo han sido indefinidos.
Así, en los cinco primeros meses del año 2021, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha registrado 6,8 millones de contratos; siendo 784.041 de forma indefinido. Esto constituye un 22,8% más que los registrados en el mismo periodo del año 2020.
Por último, del resto de contratos cerrados en mayo de 2021, un total de 1,3 millones fueron contratos temporales. De estos, un 27% se trataron de contratos eventuales por motivos de producción a tiempo completo. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 29,6% del total.