El Resveratrol ha sido demostrado científicamente como un antioxidante que puede ser encontrado en plantas, y sobre todo, en uvas rojas, moras y cacahuetes. Como antioxidante, este compuesto protege el organismo de los radicales libres y forma parte del grupo de componentes denominados polifenoles.
Algunos científicos han demostrado que el Resveratrol tiene grandes beneficios a la hora de prevenir problemas cardiovasculares. Esta sustancia encontrada en el vino tinto protege el sistema cardiovascular y las paredes endoteliades. Pese a ello, el contenido de Resveratrol en el vino no es demasiado elevado, por lo que lo más recomendable es incorporar este suplemento a nuestra dieta, ya sea de forma de capsulas o de manera galénica.
¿Qué beneficios tiene el Resveratrol en la salud?
Diferentes estudios consideran que el Resveratrol puede aportar ciertas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. En este caso, gracias a su efecto antioxidante permite:
- Mejorar la producción de energía celular.
- Influye en la expresión genética del mismo modo que lo hace la restricción calórica.
- Permite reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas a consecuencia de la edad.
El Resveratrol está considerado como una de las sustancias más eficaces procedente de extractos de plantas que permiten mejorar la salud. Esta sustancia puede variar en su calidad según el sitio donde se ha cultivado la uva, el tiempo de cosecha y su variedad, así como la forma de extracción.
En su uso nutricional, se utiliza un extracto estandarizado, y así se puede determinar el contenido de este que podemos encontrar. De esta manera, existen varias maneras de molécula, la más activa aes la forma química TRANS, siendo la más recomendada. Por ejemplo, en los polifenoles contenidos en el vino tinto o en los extractos de la uva encontramos además proantocianinas, antocianinas, flavonoides y taninos, que aportan esas propiedades a esta sustancia.
Alimentos con Resveratrol
Por lo general, el Resveratrol se encuentra en la piel de la uva, en el vino, y en el zumo de uva, en las moras e incluso en el interior de los cacahuetes. Estos son los alimentos donde podemos encontrar más de este suplemento antioxidante:
- El Resveratrol podemos encontrarlo en abudancia en la piel de las uvas. El vino tinto es más´rico en esta sustancia en comparación con el vino blanco o el rosado.
- El zumo de uva también tiene un elevado contenido dependiendo de si se usa la uva entera o no.
- El vino tinto con mayor cantidad de esta sustancia es el producido por la variedad de la uva Pinot Noir y St. Lauren siendo los que más contenido tienen con 14,3 mg de Resveratrol por litro.
- Los cacahuetes también contiene Resveratrol, aunque en menor medida. 100 gramos de cacahuete contienen entre 0,0025 a 0,065 mg de Resveratrol. En caso de estar hervidos esto aumenta entre 0,08 a 0,32 mg. Además, otros derivados de los cacahuetes, como la harina o el aceite, también tienen contenido de Resveratrol.
- Las moras y los arándanos también tienen bastante contenido en Resveratrol. Sin embargo, todo depende de la procedencia y de su agricultura. Las más concentradas en sabor, aroma y color, serán las más ricas en este ingrediente. Las más concentradas en aroma, sabor y color serán las más ricas en esta sustancia.
El Resveratrol activa la enzima SIRTUINA 1, fundamental en la regulación de la respuesta inflamatoria, por lo que se encarga de proteger a la célula del daño de los temidos radicales libres, sobre todo el más perjudicial de todos que es el oxígeno reactivo. Gracias a sus propiedades antioxidantes, el organismo puede proteger de mejor manera las células nerviosas del cerebro. Este complemento se metaboliza a las pocas horas de ingerirlo, por lo que conviene consumirlo de forma oral.