Los profesionales de BBVA recomiendan a los ciudadanos en España acceder al simulador de la Seguridad Social, al menos, una vez al año. Es decir, aconsejan obtener una simulación de su pensión de jubilación para realizar una planificación acorde.
Al respecto, desde BBVA señalan que «tengas 30 años o 55 años, el simulador de pensión pública del portal Tu Seguridad Social es una herramienta muy útil para planificar financieramente tu jubilación». Se trata de una herramienta de gran importancia tanto para trabajadores asalariados como para trabajadores autónomos.
Esta herramienta permite a los ciudadanos obtener una estimación sobre la cuantía a percibir en el futuro por su pensión de jubilación. La estimación será más fiable cuanto más cerca se encuentre el ciudadano de la jubilación. Además, también ofrece al usuario una fecha estimada del momento en el que podrá acceder a la jubilación.
Beneficios de simular la pensión de jubilación una vez el año
El simulador de ‘Tu Seguridad Social’ es de gran ayuda para trabajadores autónomos y también para trabajadores asalariados. De este modo, el trabajador puede realizar algunas acciones a tiempo para mejorar su futura pensión de jubilación.
En este sentido, desde BBVA argumentan que «si eres un trabajador autónomo, acceder a la simulación te servirá para obtener una estimación de lo que cobrarás de pensión teniendo en cuenta la base de cotización que has elegido entre la base mínima y máxima del tramo de rendimientos que estimes obtener, así como en función de la base de cotización que habías elegido con anterioridad a que se pusiera en marcha en 2023 el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos».
Por su parte, para los trabajadores por cuenta ajena, el simulador ‘Tu Seguridad Social’ puede resultar útil para obtener una estimación de la pensión de jubilación. De este modo, se pueden detectar posibles brechas de ingresos entre la pensión y el salario previo a la jubilación.
En definitiva, simular la pensión de jubilación de forma regular puede ayudar al trabajador a tomar ciertas decisiones con la suficiente antelación para disfrutar de una adecuada cuantía en el futuro.
Decisiones para mejorar la pensión de jubilación
Tras utilizar el simulador de la Seguridad Social, el trabajador puede llevar a cabo las siguientes actuaciones para mejorar su futura pensión de jubilación:
- Aumentar las bases de cotización a la Seguridad Social: Es una opción adecuada para los trabajadores autónomos.
- Plantearse la posibilidad de abrir un plan de pensiones: Es decir, obtener ingresos complementarios a la pensión pública de jubilación a través de un ahorro periódico.
El simulador de la Seguridad Social no solo permite conocer una estimación de la cuantía de la pensión de jubilación. El trabajador también sabrá la fecha a la que podrá jubilarse de forma ordinaria.
Desde BBVA recomiendan utilizar el simulador de la pensión de jubilación de la Seguridad Social, como mínimo, una vez al año. Todo ello, independientemente de la edad del ciudadano. Sin embargo, esta herramienta es especialmente interesante para aquellas personas que están cerca de la jubilación.
A través del simulador, el ciudadano también puede conocer si le es rentable acogerse a otras modalidades de jubilación habilitadas por la Seguridad Social, como la jubilación anticipada, jubilación demorada o jubilación activa. Así, este simulador también está diseñado para ofrecer una estimación en caso de que el ciudadano acceda a la jubilación demorada, con los correspondientes incentivos de la Seguridad Social.