La Seguridad Social cuenta con un simulador para que los trabajadores puedan calcular la pensión de jubilación a la que tienen derecho. Y es que es fundamental para una persona, conocer en qué situaciones económicas va a quedar tras retirarse. No hay que olvidar, que la cuantía de la pensión de jubilación no es un importe fijo al que acceden todos los trabajadores cuando ponen fin a su vida profesional, sino que varía según el caso de cada trabajador.
En concreto, depende fundamentalmente de dos factores: la edad a la que se retire el trabajador, y los años cotizados a la Seguridad Social. En el primero de los casos, la edad, el sistema se asegura así de que el trabajador esté en activo hasta alcanzar una edad avanzada. En cuanto a las cotizaciones, se trata del porcentaje del salario que cada trabajador aporta al sistema de las pensiones, por tanto, es lógico que el importe de este pago dependa de lo que se haya aportado.
Conoce el simulador de la Seguridad Social
La Seguridad Social es el organismo que se encarga de gestionar todo lo relativo a la jubilación de una persona. Esto significa, que es quien cuenta con toda la normativa necesaria para conceder o no, una pensión de jubilación a un trabajador. No obstante, a pesar de existir unos requisitos generales, cada trabajador debe preocuparse de conocer la legislación vigente para calcular el importe de la pensión que le va a quedar cuando se retire, en base a sus circunstancias personales.
Pero además de contar con toda la información a disposición del trabajador, la Seguridad Social cuenta con un simulador online para que la persona que lo desee, pueda calcular el importe que le correspondería en base a sus circunstancias. Pero, ¿Cómo funciona? Para ello, desde el canal de YouTube ‘Laboroteca’, especializado en derecho laboral, Seguridad Social y jubilación, entre otras cosas, han elaborado un vídeo en el que explican los pasos a seguir para que el simulador sea realmente útil.
Paso a paso para usar esta herramienta
La primera advertencia del experto que realiza el vídeo, es que si no se usa correctamente el simulador de la Seguridad Social, los datos obtenidos pueden ser erróneos. Es por ello, que indican que deben seguirse los siguientes pasos:
- Identificación y acceso: Entra en tu buscador y escribe ‘Simulador de jubilación’. Accede a la web de la Seguridad Social y clica en la parte inferior al apartado ‘Obtener acceso’. Ahí deberás identificarte mediante una de las opciones disponibles.
- Circunstancias personales. Una vez identificado, entrarás en el apartado de circunstancias personales donde deberás rellenar con tus datos, e indicar circunstancias como si tienes hijos, alguna discapacidad o si has trabajado en algún sector que te permita adelantar la jubilación, entre otros.
- Una vez hayas rellenado todas tus circunstancias personales, debes clicar en ‘simular’, y ahí te indicará si tienes derecho a una pensión de jubilación Ordinaria a los 65 años. En concreto, te dará datos como cuándo te puedes jubilar, si puedes jubilarte a los 65 años, y la cuantía de la pensión mensual en bruto en 14 pagas.
Según indican desde este canal, una limitación importante que tiene el simulador actualmente, es que aún no realiza el doble cálculo que se introdujo con la reforma de las pensiones de marzo de 2023. Con esta reforma, se introdujo una ampliación progresiva del periodo de cómputo que se tiene en cuenta para calcular la pensión de jubilación, y se realizará un doble cálculo en las personas que se jubilen a partir de enero de 2026.
Por lo que ese resultado no se obtiene con este simulador de la Seguridad Social. Lo cierto es que para personas que se jubilen en los próximos años, la incidencia de esta reforma es escasa. Sin embargo, para personas que se jubilen a partir de 2030, sí es relevante, indican desde el canal.