Las personas beneficiarias de una pensión de viudedad en España tienen la posibilidad de cobrar 500 euros más al año en 2025. En este sentido, la Seguridad Social habilita un complemento económico que se puede percibir junto a la pensión contributiva de viudedad.
Por lo general, el importe a cobrar por la pensión de viudedad depende del salario de la persona causante de la misma. Además, también puede variar en función de las circunstancias personales de la persona beneficiaria.
Aunque muchas personas lo desconocen, las personas perceptoras de la pensión de viudedad tienen la posibilidad de recibir un plus anual asociado a su prestación. Para ello, es necesario que se cumplan una serie de requisitos básicos.
Plus de 500 euros en la pensión de viudedad
En concreto, hablamos del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, destinado a las personas perceptoras de una pensión de viudedad, pensión de jubilación y pensión de incapacidad permanente.
Dicho complemento está diseñado para aquellos pensionistas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en el periodo posterior al nacimiento de uno o varios hijos. Se trata de una situación que afecta, especialmente, a las mujeres. Sin embargo, los hombres que cumplan con los requisitos también tienen derecho a cobrar este complemento en su pensión.
En España, más del 95% de las personas beneficiarias de una pensión de viudedad son mujeres. Igualmente, la mayoría de personas que cobran el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones también son mujeres.
Según la normativa de la Seguridad Social, esta es la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025:
- 1 hijo: 35,90 euros al mes y 502,6 euros al año.
- 2 hijos: 71,8 euros al mes y 1.005,2 euros al año.
- 3 hijos: 107,7 euros al mes y 1.507,8 euros al año.
- 4 hijos: 143,6 euros al mes y 2.010,4 euros al año.
Tal y como se puede observar, el importe del complemento varía en función del número de hijos con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro. De este modo, supone un plus importante a percibir junto a la pensión contributiva correspondiente.
Por tanto, si una persona cobra una pensión de viudedad y cumple los requisitos con un hijo, podrá percibir un plus de 502,6 euros al año durante el 2025. Hay que tener en cuenta que este complemento se devenga en 14 pagas al año, con dos pagas extraordinarias.
La cuantía de la pensión de viudedad en 2025
Respecto al complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, desde la Seguridad Social indican que «actualmente, un total de 976.975 pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que el 88,7% corresponden a mujeres (866.851)».
Así, la cuantía de la pensión de viudedad en España es equivalente al 52% de la base reguladora de la persona causante de la prestación. En función de las circunstancias personales de la persona beneficiaria, el importe de dicha pensión puede llegar al 70% de la base reguladora.
Además, en este año 2025, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización del 2,8% en la cuantía de las pensiones contributivas de viudedad, en función del IPC interanual del año anterior. Igualmente, se ha aplicado una subida sobre la cuantía de las pensiones mínimas y sobre el importe del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.