Que la Seguridad Social te retire la pensión de viudedad en España no es tan difícil. La pensión de viudedad, una prestación contributiva clave de la Seguridad Social en España, puede ser retirada en ciertos casos, según establece la normativa vigente y las últimas actualizaciones de 2025.
Esta ayuda económica, destinada a compensar la pérdida de ingresos tras el fallecimiento del cónyuge o pareja de hecho, no es inamovible. Desde la Seguridad Social se han detallado los motivos que pueden llevar a su extinción, afectando a miles de beneficiarios. A continuación, te explicamos de forma clara las circunstancias que provocan la pérdida de esta prestación.
¿Cuándo me va a quitar la Seguridad Social la pensión de viudedad?
El principal motivo para la retirada de la pensión de viudedad es contraer un nuevo matrimonio o formar una pareja de hecho registrada. Sin embargo, existen excepciones: los mayores de 61 años, personas con discapacidad igual o superior al 65% o aquellos cuya pensión represente al menos el 75% de sus ingresos pueden mantenerla, siempre que cumplan otros requisitos, como ingresos anuales inferiores a dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En 2025, el SMI ha subido un 4,4%, lo que ajusta este límite. Otro caso es el fallecimiento del beneficiario, que extingue automáticamente la prestación, ya que no es hereditaria. Además, la pensión se retira si se demuestra que el fallecimiento del causante fue fraudulento o si el beneficiario es declarado culpable de un delito doloso (homicidio o lesiones) contra el fallecido, según sentencia firme.
También se pierde si los ingresos del beneficiario superan el umbral donde la pensión deja de ser su principal fuente de ingresos (menos del 75% del total anual). La Seguridad Social subraya que estas medidas garantizan que la prestación llegue a quienes realmente la necesitan. Para 2025, las pensiones de viudedad han subido un 2,8%, con un máximo de 3.267,60 euros mensuales, pero los beneficiarios deben estar atentos a estos supuestos para evitar sorpresas. Consulta la Sede Electrónica de la Seguridad Social para más detalles.
Casos en los que la Seguridad Social retira la pensión de viudedad (2025)
Caso | Descripción | Excepciones |
---|---|---|
Nuevo matrimonio o pareja de hecho | La pensión se extingue si el beneficiario contrae matrimonio o registra una pareja de hecho. |
|
Fallecimiento del beneficiario | La pensión se extingue automáticamente, ya que no es hereditaria. | No aplica. |
Fraude o delito doloso | Se retira si el beneficiario es culpable de homicidio o lesiones contra el fallecido (sentencia firme). | No aplica. |
Superar umbral de ingresos | La pensión se pierde si representa < 75% de los ingresos anuales del beneficiario. | No aplica. |