Pasapalabra se ha convertido, por méritos propios, en el programa estrella de ATresMedia, superando en audiencia o otros espacios televisivos de la misma productora. La popular prueba del ‘Rosco’ reúne cada tarde a millones de espectadores que tratan de adivinar las pistas que Roberto Leal, presentador, dicta a Manu y Rosa, actuales concursantes y que debido a su longevidad como participantes ya batallan para hacerse con el bote más importante de la historia de la cadena.
Por tanto, si ambos concursantes son capaces de responder correctamente los 25 enunciados que pregunta Leal se harán con un premio millonario, superando el que consiguió Rafa Castaño, último ganador del programa y que se llevó la generosa cantidad de 2.272.000 euros tras mantener una rivalidad histórica con Orestes Barbero. Por ello, la popular dinámica del programa invita a los espectadores a seguir con atención el desarrollo del programa para ir ‘jugando’ desde casa y tratar de acertar las mismas preguntas que han de saber responder Manu y Rosa para hacerse con el millonario premio.
Posible fecha de entrega de el bote de Pasapalabra
La desesperación que gira en torno a la posible fecha de entrega del bote de Pasapalabra es real. Los espectadores del programa ya esperan ansiosos que la cadena facilite alguna pista para poder tener una ligera idea de cuando alguno de los dos finalistas se hagan con el premio. De hecho, ya hay quien hace cábalas y afirma que si la cuantía aumenta 6.000 euros cada día, la fecha de entrega del premio para al menos igualar a Óscar Díaz, llegaría dentro de 69 programas, lo que supone una fecha aproximada de mediados de junio de 2025.
Por otro lado, si Manu o Rosa batieran el récord del bote habría que ir mucho más lejos, al menos cuatro meses después. Es decir, si ambos concursantes continúan con la excelente participación que están teniendo, la entrega del premio oscilaría entre los meses de octubre y noviembre, que se intuyen todavía lejanos. En cualquier caso, el reto es mayúsculo para los dos finalistas que, además, se enfrentan cada día a la silla azul, en la que pueden quedar eliminados.
No obstante, estas hipótesis son especulaciones y los concursantes optan cada día a conseguir el bote del programa, por lo que en cualquier momento podría lograrse El Rosco completo. Sin embargo, si de diera la circunstancia de que ni ellos ni ningún otro posible concursante completara la prueba entera antes del otoño, el premio podría alcanzar y hasta superar en octubre la histórica cifra que logró Rafa Castaño : 2.272.000 euros.
Premios más importantes
Ya es un clásico de la televisión en España. Sobre las 20h, Roberto Leal comienza a presentar Pasapalabra, el espacio televisivo con más éxito de Antena 3. A lo largo del programa, los concursantes se van sometiendo a diferentes pruebas en las que pelean por ir ganando segundos de cara a tener más tiempo en la prueba final: el bote.
Esta prueba, además, ya es todo un hito de la televisión en España. Espectadores de todas las edades se reúnen para tratar de ponerse en la piel de los aspirantes y acertar algunos de los enunciados que emite el presentador con cada letra del abecedario, aunque no es sencillo: al menos, para nosotros. A lo largo de la historia de Pasapalabra, sin embargo, sí que ha habido ganadores muy recordados, tanto por su longevo paso por el programa como por la cuantía que lograron embolsarse.
- Rafa Castaño (2023): 2.272.000 euros.
- David Leo (2016): 1.866.000 euros.
- Pablo Díaz (2021): 1.828.000 euros.
- Óscar Díaz (2024): 1.816.000 euros.
- Fran González (2019): 1.542.000 euros.
- César Garrido (2012): 1.524.000 euros.
- Paz Herrera (2014): 1.310.000 euros.
- Antonio Ruiz (2017): 1.164.000 euros.