El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, trabaja desde hace tiempo en la puesta en marcha del Programa de Turismo Social 2025/26 para las personas mayores, pensionistas y jubilados. Estos viajes destacan por ofrecer la posibilidad a este sector de la población de viajar a precio reducido.
El IMSERSO se ha marcado el objetivo de fomentar la autonomía de las personas mayores con su Programa de Turismo facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia. Además, trabaja para potenciar el desarrollo económico del sector turístico, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector.
El sistema de valoración de solicitudes del IMSERSO
El IMSERSO recoge en su web que para acceder al Programa de Turismo para personas mayores se produzca dentro de un marco de igualdad de oportunidades para todas las potenciales personas usuarias del mismo ha establecido un sistema de acceso para la adquisición de plazas que permite la obtención de las mismas a quien más puntuación alcance tras ponderar varios criterios de valoración, como son:
- Edad de las personas solicitantes
- Situación de discapacidad
- Situación económica de los solicitantes
- Participación en el Programa en años anteriores
- Pertenencia a familia numerosa
Edad de las personas solicitantes
La primera de las variantes es la edad de la persona que quiere viajar. En este sentido, puntúa más contra más edad se tenga. Desde el IMSERSO explican que se toma de referencia para la valoración será del solicitante al día 31 de diciembre del año en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
La valoración de esta variable se realizará de la siguiente forma:
- A los menores de 60 años, 1 punto
- Con 60 años 2 puntos
- Se suma un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos.
- A las personas que superen los 78 años se les asignará igualmente el máximo de 20 puntos
A esto hay que sumarle que el IMSERSO apunta a que cuando figuren dos participantes en la solicitud, a efectos de determinar la edad, se calculará la media aritmética de los años cumplidos por cada uno de ellos, constituyendo la cifra que resulte, redondeada por exceso, la edad a considerar.
Situación de discapacidad
Si una persona tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33% se valorará con 10 puntos más a la hora de elegir un viaje con el IMSERSO.
Situación económica de los solicitantes
La tercera variable qu vamos a ver es la de la situación económica, que es una de las variables más complejas de entender. Se le asignará una puntuación relaciona con tramos de ingresos en euros a cada persona. Como es obvio, los tramos con menores ingresos tendrán una puntuación más alta.
Desde el IMSERSO apuntan que «cuando el solicitante sea solo una persona, se considerará los ingresos de la misma. Si constaran dos usuarios en la misma solicitud se obtendrá la suma de los ingresos de ambos para aplicar el baremo y el resultado se dividirá por 1,33».
El baremo a aplicar será el que se especifica en el siguiente cuadro:
Tramos de ingresos en € | Puntuación |
---|---|
Hasta 517,90 euros | 50 |
Más de 517,90 euros hasta 900 euros | 45 |
Más 900 euros hasta 1.050 euros | 40 |
Más 1.050 euros hasta 1.200 euros | 35 |
Más 1.200 euros hasta 1.350 euros | 30 |
Más 1.350 euros hasta 1.500 euros | 25 |
Más 1.500 euros hasta 1.650 euros | 20 |
Más 1.650 euros hasta 1.800 euros | 15 |
Más 1.800 euros hasta 1.950 euros | 10 |
Más 1.950 euros hasta 2.100 euros | 5 |
Más 2.100 euros | 0 |
Participación en el Programa en años anteriores
También se tendrá en cuenta la participación en el Programa de Turismo en años anteriores. En este caso, el IMSERSO señala que a la hora de realizar la valoración de solicitudes se tiene en cuenta las 2 últimas temporadas de los programas, 2022/2023 y 2023/2024.
En este sentido, la puntuación máxima que se ha estimado para esta variable es de 225 puntos, que se dividen de las siguiente manera:
- 175 puntos para las personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2023/2024
- 50 puntos para las personas usuarias que no hayan viajado en las 2 últimas temporadas
- 40 puntos para las personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2023/2024 y sí en la 2022/2023
- 2 puntos para las personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2023/2024 y no en la 2022/2023
- Personas usuarias que sí hayan viajado en las dos últimas temporadas, la puntuación máxima por este apartado será de 10 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
- Si se han realizado 2 o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2023/2024 y 2022/2023: 0 puntos.
- Resto de casos: 10 puntos.
El IMSERSO informa que «para la valoración de las solicitudes de matrimonios o parejas de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, se tomará en consideración la situación del cónyuge que obtenga menor puntuación».
Pertenencia a familia numerosa
Por último, el IMSERSO también tiene en cuenta si la persona pertenece a una familia numerosa. En este sentido, se favorece el acceso al Programa de Turismo a las personas que ostenten esta condición.
La puntuación máxima que se ha determinado para esta variable es de 10 puntos adicionales, distribuidos de la siguiente manera:
- Familia numerosa especial: 10 puntos.
- Familia numerosa general: 5 puntos.
El IMSERSO explica que si una vez valoradas todas las variables contempladas en el baremo existen expedientes con igual puntuación, se ordenarán de acuerdo con la fecha de nacimiento del solicitante.