Las pensiones de jubilación en España están consideradas como rendimientos del trabajo. Por tanto, las personas que cobran una pensión contributiva de jubilación también tienen la obligación de presentar la Declaración de la Renta, aunque existen excepciones.
En este sentido la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 llega con novedades. Los contribuyentes podrán presentar la Declaración de la Renta desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025. Así, los pensionistas también deben prestar atención a este plazo clave.
Jubilados exentos de presentar la Declaración de la Renta
Por norma general, toda persona que haya cobrado una pensión contributiva de jubilación durante 2024 debe presentar la Declaración de la Renta. Sin embargo, existen las siguientes excepciones por las que el pensionista queda exento de presentar la Declaración:
- Los jubilados que cobran una pensión y tienen un único pagador no están obligados a presentar la Declaración de la Renta si sus ingresos son inferiores a 22.000 euros anuales.
- Los jubilados con dos o más pagadores con ingresos inferiores a 15.876 euros tampoco tendrán la obligación de presentar la Declaración de la Renta en 2025.
Al respecto, los expertos de ‘TaxDown’ aclaran que «si tienes más de un pagador, como una pensión y algunos ingresos extra (aunque sean los beneficios de vender cosas en Wallapop), ¡cuidado! En estos casos, el límite baja a 15.876 euros. Pero solo tienes que preocuparte si los ingresos del segundo pagador superan los 1.500 euros anuales. Así que, si ese segundo ingreso es una pequeña cantidad, puede que no tengas que presentar la Declaración de la Renta».
Además, algunos pensionistas están exentos de presentar la Declaración de la Renta debido a la naturaleza de su propia pensión. Por ejemplo, las pensiones de incapacidad permanente absoluta y la pensiones de Gran Invalidez no tributan al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Aspectos que deben tener en cuenta los jubilados
Algunas personas cobran una pensión contributiva del extranjero y residen en España. En estos casos, es posible que el pensionista también tenga que declarar en España.
En este sentido, desde ‘TaxDown’ señalan que «las pensiones extranjeras tributan en España, así que, si recibes una pensión de otro país, vas a tener que incluirla en tu declaración. Afortunadamente, hay tratados para evitar la doble imposición, lo que significa que, aunque ya hayas pagado impuestos en el extranjero, no tendrás que pagar de nuevo aquí».
Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, muchos jubilados tendrán la obligación de presentar la Declaración de la Renta en 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. En ese caso, antes de presentar la declaración, es aconsejable que el jubilado conozca las deducciones que puede aplicar en su Renta.
Los pensionistas jubilados podrán presentar la Declaración de la Renta por vía online desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025. Todo ello, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Desde el 6 de mayo al 30 de junio de 2025, es posible presentar la Declaración de la Renta por vía telefónica. Para ello, es obligatorio obtener cita previa con la Agencia Tributaria.
Finalmente, los jubilados también tendrán la posibilidad de presentar la Declaración de la Renta de manera presencial en 2025. El plazo para presentar la declaración de forma presencial es del 2 de junio al 30 de junio de 2025. En este caso, también es obligatorio tener cita previa.