Los ciudadanos en España tienen la posibilidad de ahorrar dinero a la hora de realizar su Declaración de la Renta. En este sentido, existen estrategias sencillas que permiten pagar menos cantidad de impuestos a Hacienda. Eso sí, hablamos de estrategias totalmente legales.
A veces, los contribuyentes en España pagan más de lo necesario. Por lo general, en la mayoría de situaciones, este pago adicional se produce por desconocimiento de los ciudadanos sobre el posible ahorro fiscal que pueden aplicar.
Consejos para pagar menos impuestos a Hacienda en 2025
Todos los ciudadanos en España tienen la obligación de pagar una serie de impuestos a Hacienda. Sin embargo, existen diferentes acciones que permiten ahorrar o aplicar deducciones a la hora de afrontar las obligaciones con la Agencia Tributaria
Así, según informan los expertos de ‘TaxDown’, estas son algunas de las estrategias que permiten pagar menos a Hacienda:
- Aprovecha la retribución flexible: Esta opción solamente está disponible en determinadas empresas. Así, el ciudadano puede destinar parte de su salario a gastos como transporte, comida o guarderías. Se trata de una actividad que permite ahorrar y pagar menos impuestos.
- Donaciones a ONGs: Existen diferentes deducciones por donar a ONGs en España. De los primeros 180 euros donados se puede deducir un 80%. A partir de dicha cantidad, se puede deducir un 35% adicional.
- Ley Beckham: Las personas que han venido a España por trabajo pueden tributar un tipo fijo del 24% sobre sus ingresos laborales. De esta forma, se pueden pagar menos impuestos a Hacienda.
- Aportar a un plan de pensiones: Es una estrategia que permite reducir la base imponible del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) al presentar la Declaración de la Renta.
- Realizar una Declaración de la Renta conjunta: A veces, presentar la Declaración de la Renta de manera conjunta puede resultar beneficioso. Así, el ahorro puede llegar a alcanzar los 3.400 euros.
- Compensar las pérdidas y ganancias: Los contribuyentes pueden compensar las pérdidas con ganancias de otras inversiones. Es otro modo de reducir los impuestos a pagar a Hacienda.
- Vender la vivienda: Las personas con más de 65 años que venden su vivienda habitual están exentas de pagar impuestos por dicha ganancia patrimonial. Para ello, la persona debe haber sido propietaria de dicha vivienda durante un mínimo de tres años.
Realizando algunas de estas acciones, los contribuyentes pueden reducir los impuestos a pagar a Hacienda. Si has realizado alguna durante el ejercicio fiscal de 2024, es importante recalcarlo al realizar la próxima Declaración de la Renta.
Más acciones para reducir el pago de impuestos
Además de todas las acciones descritas anteriormente, los expertos de ‘TaxDown’ también resaltan las siguientes estrategias para reducir la cantidad de impuestos a pagar a Hacienda:
- Cambiar de vivienda: Si una persona vende su vivienda y reinvierte todo el dinero obtenido en la compra de otra casa, estará exento de pagar impuestos por la ganancia patrimonial.
- Deducción por trabajar temporalmente en el extranjero: Las personas que han trabajado parte del año fuera de España pueden excluir parte de sus ingresos de la parte imponible.
- Deducir los gastos de alquiler: Las personas que tienen alquilada una vivienda, pueden deducir diferentes gastos.
- Reformar la vivienda para mejorar la eficiencia energética: En este caso, se puede deducir ante Hacienda entre un 20% y un 60% de los gastos.
- Comprar un coche eléctrico: También se puede reducir hasta un 15% del precio de compra de un vehículo eléctrico, con un máximo de 20.000 euros.
- Revisar declaraciones anteriores: En caso de olvidar alguna deducción, Hacienda permite a los ciudadanos presentar una rectificación. Este hecho es desconocido para muchos contribuyentes.
- Anticipo por maternidad o Familia Numerosa: Es posible recibir hasta 1.200 euros al año como deducción por maternidad en España.
Finalmente, es necesario recordar que algunas Comunidades Autónomas ofrecen deducciones por gastos en material escolar, libros o guarderías. Cada Comunidad Autónoma suele aplicar una normativa específica, por lo que es recomendable consultar a qué ahorro se puede acceder por este motivo.