El PSOE-A defenderá una proposición no de ley (PNL) en el Pleno del Parlamento andaluz para aumentar el complemento de la pensión no contributiva en Andalucía. En concreto, el Grupo Socialista planteará subir este complemento económico hasta 324 euros.
La pensión no contributiva de jubilación es un tipo de pensión gestionada por el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales). Está destinada a personas en situación de vulnerabilidad que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a percibir una pensión contributiva de jubilación.
Subida del complemento de la pensión no contributiva en Andalucía
El jueves 20 de febrero, el PSOE-A instará a la Junta de Andalucía a establecer el complemento de la pensión no contributiva en 324 euros para el año 2026. Se trata de una ayuda complementaria que ofrece la Comunidad Autónoma de Andalucía a las personas perceptoras de pensiones no contributivas.
Actualmente, la cuantía de este complemento de Andalucía para las pensiones no contributivas es de 186 euros. Por tanto, desde el Grupo Socialista andaluz plantearán una subida de 136 euros para el año 2026.
En concreto, el PSOE-A presentará las siguientes reivindicaciones en relación al complemento autonómico de las pensiones no contributivas en Andalucía:
- Subida del complemento autonómico de la pensión no contributiva a 324 euros en 2026.
- Que el Gobierno de la Junta de Andalucía muestre su posición favorable a la propuesta del Gobierno de España de la revalorización de las pensiones para 2025.
- Aumentar el complemento autonómico de las pensiones contributivas en Andalucía para 2025, en el mismo porcentaje que el Gobierno de España las actualice.
Finalmente, el Grupo Socialista reclamará que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno «a realizar un estudio para elevar este complemento anual de la pensión no contributiva hasta los 3.250 euros en los próximos ejercicios presupuestarios, adquiriendo el compromiso de llevarlo a cabo».
De este modo, el Parlamento andaluz deberá debatir sobre la Proposición No de Ley que presentará el PSOE andaluz, con la subida del complemento de la pensión no contributiva como una de las medidas más relevantes.
La pensión no contributiva en 2025
El Gobierno de España ha aprobado una subida del 9% en la cuantía de las pensiones no contributivas de jubilación. Supone un aumento importante para las personas beneficiarias de esta pensión.
Así, desde el PSOE-A proponen que el Gobierno andaluz adquiera un compromiso para subir a 324 euros el complemento autonómico para las personas perceptoras de una pensión no contributiva.
En este sentido, el Grupo Socialista argumenta que «las pensiones no contributivas se configuran como derechos subjetivos perfectos en favor de los beneficiarios que recibirán una renta económica y, por tanto, atenderán su situación de necesidad de forma más segura jurídicamente y con mayor grado de suficiencia protectora en nuestro país».
Tal y como hemos comentado previamente, para tener derecho a cobrar una pensión no contributiva de jubilación en España no es necesario cumplir con ningún requisito de cotización. Sin embargo, es obligatorio cumplir con otros requisitos básicos.
Por ejemplo, es necesario tener cumplidos 65 años de edad, residir en territorio español y cumplir un requisito de carencia de rentas. En 2025, para el IMSERSO existe carencia de rentas cuando un beneficiario individual tiene ingresos inferiores a 7.905,80 euros anuales.
Como conclusión, desde el IMSERSO recuerdan que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».