El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas. Por tanto, en los casos en los que una mujer viva sola con su hijo menor de edad podrá solicitar el derecho a cobrar este salario mensual. Además, se trata de una medida de la Seguridad Social que proporciona un nivel básico de ingresos a aquellos en situación de vulnerabilidad económica.
En este sentido, de cara a 2025, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital se verá incrementada, tal y como aprobó el Consejo de Ministros, una medida que afectará a más de 650.000 beneficiarios en España. Por tanto, la nueva cifra para un beneficiario individual de la renta anual garantizada pasará a ser de 7.910 euros, mientras que en 2024 dicha cantidad se quedó cifrada en los 7.250 euros.
Cuantía del Ingreso Mínimo Vital en 2025
Este año 2025 llega con una revalorización de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital. La cantidad mínima de esta prestación, en el pasado año 2024, fue de 604,21 euros al mes, mientras que para 2025 será de 658,59 euros al mes, lo que supone una subida anual de 652,55 euros, pasando de 7.250,52 euros a 7.903,07 euros.
Por su parte, la cuantía máxima que, es la que reciben las familias numerosas o con menores a su cargo, si en 2024 era de 1243,03 euros al mes, en 2025 será de 1.355,90 euros al mes. Es la que más sube, ya que el ingreso anual pasa de 1.5951,24 euros a 1.7386,85 euros.
Por tanto, las cuantías del Ingreso Mínimo Vital para este 2025 serán las siguientes, teniendo en cuenta la situación de cada persona y unidad familiar:
- Un adulto: 658,59 al mes o 7.903,07 anuales
- Un adulto y un menor: 733,85 al mes o 10.274,08 anuales
- Un adulto y dos menores: 903,21 al mes o 12.644,96 anuales
- Un adulto y tres menores: 1.251,33 al mes o 15.015,97 anuales
- Un adulto y más de tres menores: 1448,9 al mes o 17.386,85 anuales
- Dos adultos: 856,17 al mes o 1.0274,08 al año
- Dos adultos y un menor: 903,21 al mes o 12.644,96 anuales
- Dos adultos y dos menores: 1251,33 al mes o 15.015,97 anuales
- Dos adultos y más de dos menores: 1448,9 al mes o 17.386,85 anuales
- Tres adultos: 903,21 al mes o 12.644,96 anuales
- Tres adultos y un menor: 1.251,33 mes o 15.015,97 anuales
- Tres adultos y dos o más menores: 1448,9 al mes o 17.386,85 anuales
- Cuatro adultos: 1251,33 al mes o 15.015,97 anuales
- Cuatro adultos y un menor: 1448,9 al mes o 17.386,85 anuales
¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital?
La Seguridad Social confirma a través de su página web que el INSS realiza el abono del el Ingreso Mínimo Vital entre el día 1 y el 4 de cada mes. En concreto, la norma establece que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo.
No obstante, lo cierto es que la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por las entidades bancarias. Lo habitual es que entre el 22 y el 26 de cada mes se reciba en la cuenta corriente el importe correspondiente al Ingreso Mínimo Vital de cada beneficiario.