Desde la Seguridad Social han informado que a partir de 2025 se va a instaurar, de manera progresiva, diferentes prestaciones para la atención bucodental en todos los centros de salud de España. Así lo anunciaba la ministra de Sanidad Mónica García, que a su vez, ha destacado que este trabajo se incluye dentro del objetivo de ampliar la sanidad pública.
Y es que uno de los principales problemas a los que se tienen que enfrentar los españoles ante la salud pública es el elevado coste que supone acudir al dentista. Por ello, el gobierno ya tiene un plan para instaurarlo y que el dentista sea gratuito para las personas que cumplan ciertos requisitos.
Requisitos para ser beneficiario de la ayuda para el dentista
Desde el Gobierno han asegurado que para acceder a las nuevas ayudas bucodentales ofrecidas por la Seguridad Social se deben de cumplir ciertos requisitos establecidos por el Gobierno de España. En primer lugar, se priorizará a los niños menores de 14 años, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad, que serán los grandes grupos beneficiados. Además, han asegurado que todas las personas que se vayan a beneficiar del dentista gratuito deberán estar empadronados en territorio español y tener la tarjeta sanitaria en vigor.
A esto hay que sumarle que en el caso de los adultos y mayores de 14 años podrán acceder también a esta subvención si cumplen los requisitos económicos. Los primeros que podrán acceder a estas prestaciones son las personas cuyos ingresos no superen un determinado umbral, el cual será revisado anualmente en función del salario mínimo interprofesional (SMI).
¿Qué tratamientos serán gratis en el dentista?
El Gobierno ha asegurado que el plan del Ministerio de Sanidad pasa por ofrecer a toda la población información y recomendaciones sanitarias individualizadas sobre las medidas básicas higiénicas y dietéticas necesarias para mantener la salud oral.
Pero si hablamos de los tratamientos que se van a incluir, debemos saber que son los siguientes, tal y como ha adelantado 20 minutos:
- Procesos agudos odontológicos.
- Tratamiento farmacológico de la patología bucal.
- Exodoncias.
- Exodoncias quirúrgicas.
- Cirugía menor de la cavidad oral.
- Detección precoz de lesiones premalignas.
- Biopsia de lesiones mucosas.
El discurso de Mónica García y la salud bucodental
La ministra de Sanidad, Mónica García ha subido a su perfil de X, antiguo Twitter, un vídeo en el que habla sobre la salud bucodental y el proceso que va a llevar a cabo para su legislación.
Hoy aprobamos una nueva distribución de 68 millones de euros a las CC.AA. para ampliar los servicios de Salud Bucodental en la cartera común. No basta con defender la sanidad pública: vamos a ampliarla.
Os cuento esta y otras medidas que sacamos en el Consejo de Ministros 🧵 pic.twitter.com/bN7jWfh4Ee
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 18, 2024
«Hoy se ha dado luz verde a la distribución de 68 millones por parte del Gobierno de España porque son los Presupuestos Generales del Estado (PGE) hacia las CCAA para que pueden poner en marcha la cartera de ampliación de servicios en materia de salud bucodental«, decía la ministra.
«Esto coincide con que el BOE, en el Boletín Oficial del Estado, ya se regula y se contempla esa ampliación de la cartera de servicios bucodentales. Esto también es una demanda histórica porque no se puede atender nuestro sistema nacional de salud sin entender que también tiene que incluir la salud bucodental», aseguraba Mónica Garcia. Esta salud bucodental inicialmente, esta preiscripción, está incluida la salud bucodental de las personas entre las que se incluye:
- Infantiles
- Juveniles
- Embarazadas
- Personas con discapacidad
- Personas que tengan procesos oncológicos, cérvico o faciales
«Se da luz verde y tendrá que luego aprobarse en el Consejo Interterritorial esta partida de 68 millones para que las CCAA puedan hacer efectiva esta ampliación de la cartera de servicios», finalizaba la ministra.