El pasado 24 de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogía oficialmente cuales van a ser las subidas que van a tener las pensiones en España de cara al nuevo año que comenzará dentro de unos días. Una alegría para muchos pensionistas, que ahora piensan en que día van a comenzar a recibir dicho aumento de cuantía en su pensión. En total serán más de 12 millones de pensionistas los que van a ver como su cuantía se incrementa en 2025.
Si atendemos al BOE podemos ver que la subida no es igual en todo el tipo de prestaciones, sino que es diferente. La que más aumenta su cuantía son las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que lo harán en un 9%. En el caso de las pensiones mínimas, el aumento será de un 6%. Finalmente, las pensiones contributivas y de clases pasivas lo harán tan solo en un 2,8%.
¿Cuándo voy a empezar a cobrar la subida de las pensiones para 2025?
El BOE recoge que será a partir del «1 de enero de 2025» cuando se comience a aplicar estos aumentos de las pensiones en cada uno de los casos, por lo que habrá que esperar a finales de enero, sobre el 23, 24 y 25 , para que los pensionistas reciban por primera vez el primer pago en el que se aplique el aumento de la cuantía de la pensión del que estamos hablando.
Todo lo relativo a la subidas de las pensiones se recoge en el BOE en el «Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social».
La subida de las pensiones que recoge el BOE
Para 2025, y como recoge el BOE, se esperan diferentes subidas de las pensiones según el tipo que sea. En el caso de las pensiones mínimas, la subida será del 6%, que será el mismo porcentaje de crecimiento que va a tener las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI).
En el caso de las pensiones contributivas y de clases pasivas la subida será en un 2,8% para 2025, que obedece a la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses, de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. Este tipo de pensión sube menos su cuantía en 2025, ya que en años anteriores el aumento fue mayor: del 3,8% en 2024 y del 8,5% en 2023.
La mayor subida la van a tener las pensiones no contributivas, ya sea de invalidez o de jubilación, que lo harán en un 9%. En este sentido, la cuantía integra va a pasar de los 7.250,60 euros en 2024 a 7.903,15 euros en 2025, marcando un aumento de 652,55 euros. El mayor aumento de todas las pensiones la va a tener la pensión no contributiva de invalidez, ya que cuenta con un complemento del 50%, que va a provocar que la cuantía de 2024 de 10.875,90 euros pase en 2025 a ser de 11.854,73 euros. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) también va a tener un aumento del 9% para el nuevo año.