La cuantía de la pensión contributiva de orfandad volverá a subir en España a partir del 1 de enero de 2025. Actualmente, según los datos ofrecidos por parte de la Seguridad Social, un total de 339.497 personas cobra una pensión contributiva de orfandad.
En este sentido, es preciso recordar que la pensión de orfandad es un tipo de pensión contributiva que reciben los hijos de la persona fallecida y de los aportados por su cónyuge. Para tener derecho a recibir una pensión de orfandad es necesario que se cumplan una serie de condiciones básicas.
Aumento de la pensión de orfandad en 2025
Este jueves 28 de noviembre se ha dado a conocer el IPC adelantado del mes de noviembre de 2024, situándose en 2,4%. Una vez conocido este dato, la Seguridad Social ha confirmado que la cuantía de las pensiones contributivas se revalorizarán en un 2,8% en 2025.
Dentro de las pensiones contributivas del sistema español se encuentran las pensiones de jubilación, pensiones de viudedad, pensiones de orfandad, pensiones de incapacidad permanente y pensiones en favor de familiares.
Por tanto, la cuantía de la pensión contributiva de orfandad subirá en un 2,8% a partir del 1 de enero de 2025. Está previsto que la Seguridad Social informe durante las próximas semanas a todos los pensionistas sobre el aumento que se producirá en el importe de su pensión en 2025.
La principal finalidad de la pensión de orfandad en España consiste en proteger la situación de necesidad económica que se produce por el fallecimiento de la persona que origina el derecho a cobrar la prestación.
Al respecto, desde la Seguridad Social explican que «la prestación económica se calcula aplicando el porcentaje del 20% a la correspondiente base reguladora, siendo ésta diferente según la situación laboral del fallecido en la fecha de fallecimiento y de la causa que determine la muerte».
Además, añaden que «cuando no sobreviva ninguno de los progenitores, las prestaciones correspondientes al huérfano absoluto se incrementarán, según la situación de que se trate, en los importes establecidos».
Cuantía de las pensiones mínimas de orfandad en 2025
Aunque aún no está confirmado, es posible que el Gobierno de España aplique una revalorización por encima del IPC para las cuantías de las pensiones mínimas de orfandad. Cada año, el Ejecutivo Central establece unas cuantías de pensiones mínimas y un importe de pensión máxima.
Actualmente, en 2024, las cuantías mínimas de la pensión de orfandad se sitúan de la siguiente manera, tal y como se recoge en la página web de la Seguridad Social:
CUANTÍAS MENSUALES | CUANTÍAS ANUALES | |
---|---|---|
Por beneficiario | 252,40 | 3.533,60 |
Por beneficiario menor de 18 años con discapacidad > =65% | 496,20 | 6.946,80 |
Orfandad absoluta | ||
Un solo beneficiario | 877,60 | 12.286,40 |
Varios beneficiarios (N) | 252,40 + 625,20 / N | 3.533,60 + 8.752,80 / N |
Prestación de Orfandad | ||
Un solo beneficiario | 756,00 | 10.584,00 |
Varios beneficiarios (N) | 1.274,00 | 17.841,00 |
La cuantía de la pensión de orfandad puede variar en función del número de beneficiarios. También en caso de que se genere por el fallecimiento de uno o varios progenitores. En cualquier caso, todas las personas beneficiarias de una pensión de orfandad tendrán una importante subida durante todo el año 2025.
Como conclusión, desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) matizan que «la suma de las pensiones de muerte y supervivencia estará limitada al 100% de la base reguladora del causante, salvo excepciones». Son algunos de los aspectos que recoge la normativa actual en relación al cobro de las pensiones de orfandad, pensiones de viudedad y pensiones en favor de familiares.