• Imserso
  • Banco Sabadell
  • Dia Mundial del Ictus
  • Incapacidad Permanente
  • Gran Invalidez
  • El Corte Inglés
  • Jubilación anticipada
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca

Consigue una incapacidad permanente en España por tener varias adicciones

Una incapacidad permanente en España puede derivar de diferentes enfermedades y lesiones contempladas por la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
26/10/2024 11:00
Prestaciones
Incapacidad permanente por adicciones

Incapacidad permanente por adicciones./ Licencia Adobe Stock

El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?

Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos

Existen diferentes enfermedades y patologías que pueden causar suficientes limitaciones y secuelas en una persona como para generar el derecho al reconocimiento de una incapacidad permanente.

PUBLICIDAD

Sin embargo, encontramos ciertas patologías que pueden crear ciertas controversias a nivel social. Así, los expertos de ‘Fidelitis’ resaltan un caso particular en el que un ciudadano obtuvo una pensión de incapacidad permanente por la vía judicial debido a varias adicciones.

Incapacidad permanente por adicciones

La incapacidad permanente es un tipo de pensión contributiva que trata de paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral. Esta definición debe regir cualquier proceso de solicitud de incapacidad.

PUBLICIDAD
@fidelitis Le tacharon de vicioso pero pudimos reconducir la situación. Este es uno de los casos mas locos del tribunal médico que llevamos hace un tiempo, te lo contamos en #fidelitis ♬ Stylish and cool BGM for VLOG(1528668) – Mrs.Simpson.

En este sentido, desde ‘Fidelitis’ exponen un caso en el que «el Tribunal Médico deniega la incapacidad permanente a nuestro cliente por considerarle un vicioso, por ser adicto a drogas y alcohol». Posteriormente, el solicitante consiguió el reconocimiento de la pensión de incapacidad a través de la vía judicial.

Respecto a esta situación particular, desde ‘Fidelitis’ comentan que «en realidad, desde hace ya años se considera al alcoholismo y la drogadicción como enfermedades. Por supuesto, pueden provocar unas secuelas y limitaciones que incapacitan a la persona para desarrollar cualquier tipo de trabajo».

El Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) suele ser exigente a la hora de reconocer una pensión de incapacidad permanente. En este caso, el evaluador consideró al solicitante como «un vicioso», por lo que no consideró sus patologías como motivo para reconocer una pensión de incapacidad permanente.

Finalmente, los profesionales de ‘Fidelitis’ manifiestan que «por suerte, los tribunales nos dieron la razón y concedieron a esta persona la incapacidad permanente absoluta«.

Pensión de incapacidad permanente absoluta

La incapacidad permanente absoluta es uno de los grados más elevados que se puede reconocer a un trabajador en España. Se reconoce a un trabajador cuando se considera que las secuelas y limitaciones que presenta le incapacitan para el desarrollo de cualquier actividad laboral.

El reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta implica la percepción de una pensión con una cuantía equivalente al 100% de la base reguladora del trabajador. Por tanto, se trata de un importe elevado para el ciudadano.

Además, la pensión de incapacidad permanente absoluta se encuentra exenta de tributar al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), al igual que ocurre con la pensión de Gran Invalidez.

Para cobrar la incapacidad permanente absoluta no es necesario cumplir ningún requisito de cotización, a no ser que dicha incapacidad derive de una enfermedad común. En ese caso, la Seguridad Social si exige el cumplimiento de determinados requisitos de cotización.

Como conclusión, los profesionales de ‘CampmanyAbogados’ informan que «el INSS será quien pague la pensión de incapacidad absoluta cuando derive de enfermedad común o accidente no laboral. Y si la contingencia es accidente de trabajo o enfermedad profesional, el abono lo realizará la mutua. Por tanto, cuando se declara una incapacidad permanente absoluta en la Seguridad Social, no siempre es esta entidad la encargada del desembolso».

ULTIMA HORA

El SEPE deja de contar con estos subsidios a partir de noviembre

El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?

Quedan pocos días para que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elimine algunos de los subsidios por desempleo con...

Ingreso Mínimo Vital para personas con hijos menores de edad

Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos

La prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda mensual de la Seguridad Social para personas que viven solas...

Las personas que reciben la pensión no contributiva de invalidez tendrán paga extra de Navidad

¿Tienes discapacidad? Este día recibirás la paga extra de Navidad de la pensión no contributiva

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez si cumplen con los requisitos que exige...

Entradas recientes

  • ¿Quién tiene que pagar las obras de accesibilidad en una comunidad de vecinos? Esto dice la Ley
  • Ventajas de repartir una herencia cuanto antes – Los expertos lo tienen claro
  • El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?
  • Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos
  • La ciencia lo confirma: Una dosis diaria de este ‘superalimento’ ayuda a reducir el colesterol
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
redaccion@tododisca.com

© 2024 Tododisca

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2024 Tododisca