El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, ha anunciado un acuerdo que se ha producido entre Renfe y Turismo Social que va a beneficiar a las personas mayores que realizan este Programa de Turismo con viajes a precio reducido. En este sentido, se ha suscrito un año más este acuerdo para seguir colaborando en los desplazamientos de los participantes de estos viajes para la temporada 2024-25 en los trenes de Renfe, en el marco de la campaña promovida por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
Gracias a esta colaboración, Renfe ofrece descuentos especiales para viajes de grupos formados por un mínimo de 10 y un máximo de 55 personas, incluido el guía acompañante, en una serie de trenes, destinos y fechas establecidos previamente. En la campaña anterior del programa del IMSERSO viajaron con Renfe más de mil grupos de pensionistas, superando los 51.900 viajeros.
Renfe, líder del sector ferroviario con la oferta de movilidad más sostenible
La comercialización de los viajes del IMSERSO para esta temporada ya ha comenzado y Renfe permite la conexión directa a los destinos de vacaciones que incluye el programa, cuyos lugares más demandados son las zonas de costa en Cataluña, Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y en el norte del país. Otra opción que escogen los pensionistas es el llamado turismo de escapada con estancias de pocos días para viajar al interior de las zonas urbanas, especialmente en las grandes ciudades de España.
Renfe es líder del sector ferroviario con la oferta de movilidad más sostenible y con el mejor aprovechamiento de las infraestructuras. La compañía pone a disposición del viajero sus servicios para conectar multitud de destinos de forma rápida y cómoda mediante el uso de energía eléctrica 100% renovable y certificada en ‘Carbono Neutro’ por AENOR.
Renfe tiene el compromiso de ofrecer unos servicios totalmente accesibles que permitan el acceso del mayor número de viajeros posibles, incluyendo a los colectivos de personas con discapacidad y de edad avanzada. Además, ha incorporado a su estrategia empresarial los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su Agenda 2030, aprobados por Naciones Unidas en 2015. La compañía busca garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas.
Las quejas que recibe ahora el IMSERSO
La nueva temporada del IMSERSO ha comenzado con mucho éxito, ya que se ha superado casi el 90% de la reserva de las plazas de viaje. Pero ni por esas se salva este Programa de Turismo de recibir quejas. En este sentido, la principal queja de los pensionistas sobre los viajes del IMSERSO han tenido que ver con que las plazas más demandadas se han agotado de inmediato, lo que ha dejado a numerosos usuarios sin la posibilidad de reservar en los destinos deseados, que suelen ser los destinos de costa.
La cosa llega a tal punto, como asegura Preferente, que muchos pensionistas accedieron al sistema de reservas incluso minutos antes de la hora fijada y ya no les aparecía disponible.
Ese es el motivo de otra queja, ya que acusan a las agencias de viajes de reservar plazas antes del inicio oficial de las ventas, algo que está totalmente prohibido. Además, la queja llega principalmente de que hay sociedades que hay CCAA como Galicia, que se ven en desventaja frente a otras regiones con mayor acceso temprano, como Madrid o Andalucía.