• Imserso
  • Banco Sabadell
  • Dia Mundial del Ictus
  • Incapacidad Permanente
  • Gran Invalidez
  • El Corte Inglés
  • Jubilación anticipada
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca

La Feria de Mérida apuesta por la inclusión y será totalmente accesible

La Feria de Mérida apuesta por la accesibilidad y se va a centrar en promover la igualdad de condiciones para todos

Manuel Ruiz Berdejo López
23/08/2024 12:14
Accesibilidad
La Feria de Mérida apuesta por la accesibilidad y la inclusión de todas las personas

La Feria de Mérida apuesta por la accesibilidad y la inclusión de todas las personas

¿Quién tiene que pagar las obras de accesibilidad en una comunidad de vecinos? Esto dice la Ley

Alicante, un destino accesible para las personas con discapacidad

La Feria de Mérida, que se celebra del 27 de agosto al 2 de septiembre, contará con medidas de accesibilidad el disfrute de todas las personas. Así lo ha informado el Ayuntamiento de Mérida, que ha señalado que como en todas las celebraciones que se organizan y programan en la ciudad, se va a contar con medidas de accesibilidad para que todas las personas puedan disfrutar de la misma.

PUBLICIDAD

Susana Fajardo, delegada de accesibilidad universal e inclusión, ha señalado que se busca «una Feria equitativa y que promueve la igualdad de condiciones para todos es el objetivo de las distintas medidas de accesibilidad que el Ayuntamiento pone en marcha para las actividades y conciertos en los días festivos». Todo ello con el objetivo de que «sea una Feria de convivencia y que todas las personas la podamos disfrutar».

Las medidas accesibles de la Feria de Mérida

La Feria de Mérida contará con programa adaptado a lectura fácil y un plano cognitivo, diferenciando los espacios dedicados a casetas, atracciones, venta ambulante, etc. «Este plano sirve para planificar la visita de las personas con movilidad reducida o con discapacidad, hacer anticipaciones y elegir adónde nos queremos dirigir para hacer trayectos más cortos; se implantó en 2019 y es muy útil para preparar la visita al ferial. Con él podemos ubicar fácilmente los aseos o los servicios de emergencias, por ejemplo», señalaba Fajardo.

PUBLICIDAD
La Feria de Almería 2024 contará con 4 horas sin ruido a favor de las personas con discapacidad
La Feria de Mérida apuesta por la accesibilidad y la inclusión de todas las personas

Susana Fajardo ha destacado que, este año, en la zona de las atracciones del ferial, los tramos horarios sin ruido «se han establecido todos los días de la feria, de apertura a 22 horas, ampliando a la totalidad de los días de Feria frente a años anteriores”.

Mérida, pionera en los días sin ruido en la Feria

En este sentido recuerda Fajardo que «Mérida ha sido pionera en los días sin ruido en la Feria algo que hace que seamos referencia; hubo un tiempo en que muchas personas no podían pisar el ferial por ruidos y muchas niñas y niños no podían disfrutar, por este motivo, las atracciones, por eso insisto en que son medidas para que la Feria sea disfrutada por todas las personas».

Además, se contará con bucle magnético y mochilas vibratorias para los conciertos de María Peláe y Antilopez, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Mérida con la OAS (Oficina de Accesibilidad Sensorial). La solicitud debe realizarse por teléfono o WhatsApp con 24 horas de antelación al teléfono 687659875, que ha sido facilitado por el consistorio.

En los conciertos habrá un espacio reservado para personas con movilidad reducida en los conciertos de la plaza. La zona reservada se encontrará ubicada delante del escenario y se accederá por el lateral de escenario, por la zona más cercana a la fuente, para ello se instalará una rampa en la escalera de acceso a la plaza. El acceso se realizará por orden de llegada.

ULTIMA HORA

Rampa de accesibilidad para personas en silla de ruedas en un edificio

¿Quién tiene que pagar las obras de accesibilidad en una comunidad de vecinos? Esto dice la Ley

Si hablamos de vivienda y accesibilidad debemos acudir a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), donde se recoge todo lo...

Alicante, un destino accesible para las personas con discapacidad

Alicante, un destino accesible para las personas con discapacidad

Alicante se ha convertido en lo que llevamos de siglo XXI en uno de los destinos más populares para hacer...

Stark Trek y el teletransporte, protagonista de la nueva campaña de COCEMFE para exigir accesibilidad del transporte

Stark Trek y el teletransporte, protagonistas de la nueva campaña de COCEMFE para exigir accesibilidad del transporte

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha organizado, junto a su Movimiento Asociativo, un total...

Entradas recientes

  • ¿Quién tiene que pagar las obras de accesibilidad en una comunidad de vecinos? Esto dice la Ley
  • Ventajas de repartir una herencia cuanto antes – Los expertos lo tienen claro
  • El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?
  • Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos
  • La ciencia lo confirma: Una dosis diaria de este ‘superalimento’ ayuda a reducir el colesterol
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
redaccion@tododisca.com

© 2024 Tododisca

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2024 Tododisca