• Imserso
  • Banco Sabadell
  • Dia Mundial del Ictus
  • Incapacidad Permanente
  • Gran Invalidez
  • El Corte Inglés
  • Jubilación anticipada
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca

Así será el nuevo método para calcular la pensión de jubilación en España

Los ciudadanos podrán elegir entre dos opciones para calcular el importe de su pensión contributiva de jubilación

Alejandro Perdigones
22/07/2024 11:00
Prestaciones
Calcular la pensión de jubilación

Calcular la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?

Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos

Para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación en España, es obligatorio haber cotizado un número determinado de años a la Seguridad Social. Además, también es necesario tener en cuenta la edad de jubilación ordinaria que corresponda al ciudadano en cada momento.

PUBLICIDAD

Con todo ello, la Seguridad Social aplica un método específico para calcular la cuantía que cobrará el ciudadano en su pensión de jubilación, en base a una serie de requisitos. Sin embargo, a partir del año 2027, entrará en vigor un nuevo sistema de cálculo de la pensión.

Cálculo actual de la pensión de jubilación

Los expertos de BBVA explican que «para calcular la base reguladora de aquellas personas que se jubilen en 2024, se tendrán en cuenta los últimos 25 años de cotización (300 meses de cotización) previos a la fecha del hecho causante (normalmente, el día de cese en la actividad laboral). Para calcular la base reguladora la suma de las cotizaciones de esos 300 meses se dividirá entre 350″.

PUBLICIDAD
Calcular la pensión de jubilación
Calcular la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Este método de cálculo de la pensión de jubilación se utilizará también en los próximos años, hasta el año 2027. A partir del año 2027, el ciudadano podrá elegir entre dos métodos para calcular la pensión de jubilación.

Precisamente, a partir del 1 de enero de 2027, la edad ordinaria de jubilación se establecerá en 67 años para las personas con una cotización inferior a 38 años y seis meses a la Seguridad Social. También será de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y seis meses.

Además, para tener derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación, en cualquier caso, es obligatorio haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social durante la vida laboral.

Respecto al modelo de cálculo actual para la pensión de jubilación, desde BBVA señalan que «las últimas 24 bases de cotización (correspondientes a los 2 últimos años,) se computarán según su valor nominal, mientras que todas las anteriores se actualizarán según la evolución de Índice de Precios al Consumo (IPC) durante todo ese período».

Nuevo cálculo de la pensión a partir de 2027

Para las personas que se jubilen a partir del año 2027, los ciudadanos podrán elegir entre dos opciones para calcular la base reguladora que determinará la cuantía de su pensión de jubilación:

  • Utilizar los últimos 25 años de cotización, que son los que se utilizan actualmente.
  • Utilizar los últimos 29 años de cotización a la Seguridad Social, eliminando los dos peores años de cotización. Es decir, computando un total de 27 años de cotización para determinar la cuantía de la pensión.

Por norma general, será la Seguridad Social la que determine de oficio el modelo de cálculo de la pensión de jubilación para cada ciudadano. Siempre se optará por aquel sistema que sea más beneficioso para el pensionista.

Así, el nuevo modelo de cálculo de la pensión de jubilación se desplegará progresivamente durante un periodo de 12 años. Es decir, desde 2027 a 2038. Durante ese periodo, coexistirán dos modelos para calcular la pensión de jubilación.

Como conclusión, desde BBVA informan que «en caso de pluriempleo, para calcular la base reguladora las bases por las que se haya cotizado a las diversas empresas se computarán en su totalidad, sin que la suma de dichas bases pueda exceder del tope máximo de base de cotización vigente en cada momento».

Hay que aclarar que el pluriempleo es la situación por la que el trabajador por cuenta ajena presta sus servicios a dos o más empresarios diferentes, tal y como recoge la normativa de la Seguridad Social.

ULTIMA HORA

El SEPE deja de contar con estos subsidios a partir de noviembre

El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?

Quedan pocos días para que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elimine algunos de los subsidios por desempleo con...

Ingreso Mínimo Vital para personas con hijos menores de edad

Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos

La prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda mensual de la Seguridad Social para personas que viven solas...

Las personas que reciben la pensión no contributiva de invalidez tendrán paga extra de Navidad

¿Tienes discapacidad? Este día recibirás la paga extra de Navidad de la pensión no contributiva

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez si cumplen con los requisitos que exige...

Entradas recientes

  • El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?
  • Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos
  • La ciencia lo confirma: Una dosis diaria de este ‘superalimento’ ayuda a reducir el colesterol
  • ¿Tienes discapacidad? Este día recibirás la paga extra de Navidad de la pensión no contributiva
  • Estos son los nuevos turrones de Mercadona para Navidad – Querrás probarlos todos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
redaccion@tododisca.com

© 2024 Tododisca

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2024 Tododisca