• Imserso
  • Banco Sabadell
  • Dia Mundial del Ictus
  • Incapacidad Permanente
  • Gran Invalidez
  • El Corte Inglés
  • Jubilación anticipada
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca

Si no cumples este requisito puedes perder el subsidio para mayores de 52 años del SEPE

El SEPE informa que se ha incluido alguna novedad en los requisitos para acceder al subsidio para mayores de 52 años

Manuel Ruiz Berdejo López
26/06/2024 06:45
Prestaciones
El SEPE señala cual es el requisito que te puede hacer perder el subsidio para mayores de 52 años

El SEPE señala cual es el requisito que te puede hacer perder el subsidio para mayores de 52 años

El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?

Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es el organismo que se encarga de la gestión de los subsidios para el desempleo, entre los que se encuentra el subsidio para mayores de 52 años, que es uno de los más populares que existen en España. Eso sí, en este 2024 se están llevando a cabo una serie de modificaciones sobre esta prestación que debemos de tener en cuenta.

PUBLICIDAD

A continuación vamos a mostrar todos los requisitos que debe de cumplir una persona que quiera optar a este subsidio para mayores de 52 años, para que no pierda esta ayuda que ofrece el SEPE, ya que se han introducido nuevos cambios que muchas personas desconocen.

Requisitos para acceder al subsidio para personas mayores de 52 años

El SEPE recoge en su web que las personas que quieran acceder al subsidio para mayores de 52 años deben de cumplir estos requisitos:

PUBLICIDAD
  • Estar en situación de desempleo 
  • Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio por encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
    • Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
    • Ser emigrante que ha retornado a España
    • Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo
    • Haber sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial
    • Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
  • Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo que estabas percibiendo
  • Cumplir el acuerdo de actividad, que está incluido en la solicitud del subsidio
  • Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

El nuevo requisito del subsidio para mayores de 52 años

Como hemos indicado, el SEPE va a llevar a cabo modificaciones sobre su uso. Es decir, además de reunir las condiciones mencionadas anteriormente, va a ser necesario tener una vía de acceso a través de otro subsidio. Para acceder al subsidio para personas mayores de 52 años, la persona interesada debe de estar cobrando otro subsidio.

El SEPE señala cuales son las sanciones que te pueden hacer perder el subsidio para personas mayores de 52 años
El SEPE señala cual es el requisito que te puede hacer perder el subsidio para mayores de 52 años

Como hemo mencionado con anterioridad, el SEPE exigía entre sus requisitos el tener cotizados como mínimo 90 días por desempleo, a través de uno o varios trabajos. Eso se sigue manteniendo con los cambios que se han llevado a cambio, pero ahora hay que sumarle otra manera de poder acceder a este subsidio.

Esta pasa por que los trabajadores que cobraban otro subsidio ahora podrán usarlo para cobrar el subsidio para mayores de 52 años sin tener que cotizar esos 90 días. De esta manera, el SEPE no considera interrumpida si los periodos que se ha estado apuntado al paro son inferiores a los 90 días. Eso sí, si el trabajado excede de los 90 días de estar inscrito como demandante de empleo, sí que se pedirá cotizar esos 90 días. Y debemos de tener en cuenta que no cumplir con este hecho puede suponer que se le deniegue el subsidio para mayores de 52 años a esa persona.

ULTIMA HORA

El SEPE deja de contar con estos subsidios a partir de noviembre

El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?

Quedan pocos días para que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) elimine algunos de los subsidios por desempleo con...

Ingreso Mínimo Vital para personas con hijos menores de edad

Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos

La prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda mensual de la Seguridad Social para personas que viven solas...

Las personas que reciben la pensión no contributiva de invalidez tendrán paga extra de Navidad

¿Tienes discapacidad? Este día recibirás la paga extra de Navidad de la pensión no contributiva

Las personas con discapacidad pueden acceder a la pensión no contributiva de invalidez si cumplen con los requisitos que exige...

Entradas recientes

  • El SEPE elimina en noviembre 5 subsidios por desempleo – ¿Qué ocurre con los beneficiarios?
  • Pago extra que puedes cobrar del Ingreso Mínimo Vital si tienes hijos
  • La ciencia lo confirma: Una dosis diaria de este ‘superalimento’ ayuda a reducir el colesterol
  • ¿Tienes discapacidad? Este día recibirás la paga extra de Navidad de la pensión no contributiva
  • Estos son los nuevos turrones de Mercadona para Navidad – Querrás probarlos todos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
redaccion@tododisca.com

© 2024 Tododisca

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2024 Tododisca