La inteligencia es uno de los rasgos humanos más laureados desde la existencia de la propia humanidad en sí. Tanto se ansía, que hemos gastado grandes esfuerzos en reproducirla hasta conseguir sistemas de inteligencia artificial. Y es que tal y como define la RAE, la inteligencia artificial es una «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico».
A pesar de lo destacado de cualquier tipo de inteligencia, ¿Es esta tan beneficiosa para quien cuenta con esa característica? ¿Por qué destacamos algo que es tan difícilmente definible? ¿Cuáles son los rasgos con los que debe contar una persona para poder considerarla inteligente? Sin duda, estas son algunas de las dudas que podríamos incluir en una sección de curiosidades, y que sin embargo, la inteligencia artificial ha tenido a bien sacar sus propias conclusiones.
5 rasgos de las personas inteligentes según la inteligencia artificial
Decidir si la inteligencia es tan ventajosa como se la considera, o cuáles son los rasgos que definen a una persona con esta cualidad, no es tarea fácil. Sin embargo, la inteligencia artificial ha sido capaz de identificar 5 características que suelen encontrarse en las personas inteligentes. La primera de ellas, es la curiosidad. Según ChatGPT, «la curiosidad es un motor impulsor de la inteligencia, y las personas inteligentes tienen una sed constante de conocimiento y una disposición para explorar el mundo que les rodea».

Es por ello, que las personas inteligentes son una esponja de curiosidades. Es decir, tienen un interés infinito por comprender cómo funcionan las cosas y están abiertas a conocer y vivir nuevas experiencias. Esto está estrechamente vinculado con el segundo rasgo que marca la inteligencia artificial, y es que según este sistema, otra característica es la habilidad para enfrentar y resolver problemas de manera efectiva.
Concretamente, la inteligencia artificial afirma que estas personas «utilizan el pensamiento crítico y analítico para descomponer problemas complejos en componentes más simples, identificar soluciones potenciales y evaluar las consecuencias de cada opción, y que su enfoque sistemático les permite abordar desafíos de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras».
Otros rasgos de las personas inteligentes
La inteligencia artificial ha señalado como tercer rasgo la capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y entornos. En este sentido, ChatGPT afirma que «las personas inteligentes son flexibles y pueden ajustarse rápidamente a los cambios. Son capaces de enfrentar nuevos desafíos con confianza y eficacia, aprovechando sus habilidades para aprender y desarrollarse en contextos diversos». Además, añade que esta «adaptabilidad les permite prosperar en entornos dinámicos y responder de manera efectiva a los desafíos emergentes».
El pensamiento crítico es otra de las habilidades de este tipo de personas. En este sentido, la inteligencia artificial afirma que este tipo de personas «son capaces de analizar información de manera objetiva, cuestionar suposiciones y evaluar evidencia de manera rigurosa. Utilizan el razonamiento lógico y la reflexión cuidadosa para llegar a conclusiones fundamentadas y tomar decisiones informada». Por su parte, otro de los sistemas de IA, OpenAI, apunta que «esta capacidad les permite resolver problemas complejos y abordar situaciones ambiguas con claridad y perspicacia».
Por último, ChatGPT asegura que «la inteligencia emocional es una dimensión importante de la inteligencia. Las personas inteligentes son conscientes de sus propias emociones y de las emociones de los demás. Tienen habilidades sociales desarrolladas que les permiten establecer relaciones interpersonales sólidas y trabajar de manera efectiva en equipo». Por tanto, al contrario de lo que se ha creído en muchas ocasiones, son personas con mucha empatía y capacidad para comunicarse de manera clara y persuasiva.