Mucha controversia existe entorno a que es lo que va a ocurrir con los viajes del Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, en la próxima temporada, 2024/25. Y es que la actual campaña no ha sido la mejor para ese programa de viajes destinado a las personas mayores, pensionistas y jubilados, que ya suma varios años en los que los problemas y las quejas acaparan a la propia temporada de turismo. Es por ello, que son muchas las incógnitas que existen de cara al próximo año, porque todavía no se sabe si se va a prorrogar la licitación o no, o si se va a cambiar algún aspecto. Habrá que estar atentos.
En primer lugar, debemos de tener en cuenta que los viajes del Programa de Turismo del IMSERSO tienen dos objetivos claros, que son:
- Fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia
- Potenciar el desarrollo económico del sector turístico, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector
¿Qué plantea el IMSERSO para la nueva temporada?
Desde el IMSERSO han apuntado en varias ocasiones que necesita una «profunda reflexión», tal y como señalaba Mayte Sancho, nueva secretaria general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Y es que son muchas las críticas que está recibiendo el IMSERSO, tanto por parte de las agencias como de los sindicatos. Y esto ha hecho que la nueva directora piense en llevar a cabo cambios. «Tenemos a 900.000 personas moviéndose por el país cada año y generando riqueza. Pero es verdad que hay interrogantes a los que deberíamos dar respuesta», informaba.

De hecho, desde el IMSERSO ya han pensado en posibles mejoras para que las condiciones del Programa de Turismo del IMSERSO sean más optimas. Para ello, se busca abrir los viajes para que respondan a las nuevas demandas de la sociedad. A esto se le suma la opción de respetar el mantenimiento de empleo que generen los viajes y adaptar los viajes a los diferentes grupos de población.
La oposición pide cambios y no prorrogar el actual programa
Desde el Partido Popular, Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo, ha cargado contra el IMSERSO y el Gobierno liderado por Pedro Sánchez. Le ha solicitado que actúe de «manera inmediata» a la tramitación de una nueva contratación del programa de cara a la próxima temporada. Es decir, que no se prorrogué la actual licitación, ya que el concurso del IMSERSO en la actualidad es «imposible de sostener».
A su vez que ha denunciado «el desconocimiento, pasividad y absoluta incompetencia» del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la «falta de implicación» del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ponen en «una delicada situación de supervivencia al programa». «Deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del sector turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los usuarios», han asegurado desde el bando popular.
Por último, ha denunciado que si no se adapta el programa se quedarían en paro «miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas».