8 claves del nuevo sistema de cotización de autónomos a la Seguridad Social

El 1 de enero de 2023 entra en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales a la Seguridad Social

Nuevo sistema de cotización de autónomos a la Seguridad Social./ Foto de Canva

Los trabajadores autónomos tendrán un nuevo modo de cotizar a la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2023, tal y como ha aprobado el Gobierno de España tras llegar a un acuerdo con los agentes sociales. En concreto, a partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores autónomos cotizarán por ingresos netos reales mensuales.

En concreto, se trata de una de las medidas más importantes adoptadas por el Gobierno de España con respecto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. El acuerdo sobre el nuevo sistema de cotización se ha cerrado con representantes de CEOE, Cepyme, CCOO, UGT, ATA, UTAE Y UPTA.

Hay que tener en cuenta que los trabajadores autónomos cotizan de forma diferente a la Seguridad Social, con respecto a los trabajadores asalariados. Así, la modificación del sistema de cotización de autónomos era una reclamación histórica de este colectivo de trabajadores, que actualmente presentan la pensión media de jubilación más baja de la Seguridad Social.

8 claves de la Seguridad Social

La primera clave que debemos tener en cuenta del nuevo sistema de cotización de autónomos es la fecha de entrada en vigor. Al respecto, la Seguridad Social confirma que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, con un despliegue progresivo durante los tres primeros años.

Tramos de cuota de cotización de autónomos./ Foto de la Seguridad Social
Tramos de cuota de cotización de autónomos./ Foto de la Seguridad Social

Además, se trata de un sistema de cotización con 15 tramos, que determina las bases de cotización del trabajador autónomo y las cuotas, según los ingresos netos mensuales. Igualmente, dichas cuotas también varían según la transición al modelo definitivo, que se aplicará como muy tarde en nueve años.

Con todo ello, estas son el resto de claves del nuevo sistema de cotización de autónomos a la Seguridad Social:

Bajos ingresos y cuotas modificadas

En otro orden de cosas, los trabajadores autónomos con ingresos más bajos tendrán una reducción de su cuota de cotización en un 30% con respecto al sistema actual. Así, en el año 2025, los autónomos con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pagarán una cuota entre 200 y 260 euros al mes.

Como conclusión, el octavo punto clave es que «se fija una cuota bonificada para los nuevos autónomos de 80 euros durante doce meses, extensible a otros doce meses adicionales cuando los ingresos netos siguen siendo bajos», tal y como informan desde la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil