Una de las cosas que más gasto económico supone para los españoles a lo largo del mes, es hacer la compra en el supermercado. Según los datos del último Informe de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, que recoge las cifras en el año 2021, los consumidores gastan de media unos 1.600 euros al año en la cesta de la compra. Por lo tanto, ahorrar dinero se hace muy complicado para muchas familias que llegan sin ahorros al final del mes.
Esto no hace más que reducir el poder adquisitivo de los ciudadanos, que tienen que apañárselas para intentar ahorrar al máximo y empezar a crear un colchón económico para el futuro.
Los bancos intentan concienciar a sus clientes de la importancia de ahorrar a final de mes, siguiendo algunas estrategias que les permiten guardar un porcentaje de su salario para el ahorro mensual.
Por esta razón, en este artículo de Todo Disca te vamos a contar algunos de los hábitos más recomendados por los expertos para no malgastar tu dinero en la cesta de la compra. Ya que es muy necesario organizar la economía familiar, y saber qué estrategias son las más adecuadas para conservar tu poder adquisitivo sin que te des cuenta.
7 estrategias para ahorrar al hacer la compra
Los supermercados intentan ofrecer a sus clientes descuentos y promociones cada cierto tiempo, para que los consumidores puedan hacer la compra sin gastar todos su salario. No obstante, siempre debes comparar los precios del mercado para elegir los que te permitan ahorrar más dinero a final de año.

Además, te recomendamos seguir estos métodos de ahorro que te permitirán evitar errores a la hora de invertir tu dinero en la cesta de la compra:
- Planifica tu compra semanal: Este punto te resultará muy familiar, pero es que es algo que realmente te hará ahorrar mucho dinero si la llevas cada vez que compres en el supermercado.
- Marcas blancas: Hoy en día las marcas blancas tienen muy buena calidad, y sus precios son bastante inferiores a las demás. Así que si tienes la opción de elegirlas, lo mejor es que las incluyas en tu carrito.
- Busca las mejores ofertas: Como hemos dicho antes, los supermercados lanzan promociones de forma frecuente para incentivar las compras de sus clientes. Así que no dudes en buscar los mejores precios con cupones, descuentos y otras promociones.
- Descarga aplicaciones: Puedes descargar en tu teléfono móvil muchas apps que te ayuden a encontrar las mejores ofertas, y ahorrar dinero con tus compras. Por ejemplo, algunas que tienes disponibles para Android e iOS son: La Cuponera, Chollometro o Gelt.
- Come en casa: En algunas ocasiones es normal que te apetezca comer fuera y no cocinar. No obstante, ahorrarás mucho más si cocinas para reuniones familiares en casa en lugar de ir a un restaurante o pedir comida a domicilio.
- Elige productos frescos y de temporada: Olvídate de las comidas precocinadas y preparadas, ahorrarás mucho más si compras productos frescos y de temporada.
- Ve al supermercado a última hora de la tarde: Si vas al supermercado cuando casi vayan a cerrar, encontrarás muchos descuentos en los artículos frescos.
Además, otra de las cosas que pueden ayudarte a ahorrar en la compra es evitar ir con hambre al supermercado. Ya que esto hará que se antoje todo lo que veas en las estanterías, y compres cosas que realmente no necesitas.
Así puedes hacer la lista de la compra
Parecerá una tontería, pero saber cómo elaborar la lista de la compra te ayudará a organizar mejor tus compras. Y saber lo que realmente te hace falta. Por ejemplo, una estrategia muy efectiva es marcar los productos que son más urgentes.
Por otro lado, también puedes echar un vistazo a las revistas de las ofertas de la semana. Así podrás apuntar cuáles de los productos tienen los precios más bajos, y comprarlos si te hacen falta.
Además, si quieres comprar solo lo que realmente necesitas en la despensa, antes de comprar realiza un inventario de existencias. Así verás todo lo que tienes que gastar esa semana. Y qué puedes evitar comprar para invertir más dinero de la cuenta en el supermercado.