7 consejos para las personas mayores ante las altas temperaturas

Con la subida de las altas temperaturas las personas mayores se tienen que proteger ante un posible golpe de calor

Las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables con las altas temperaturas

Comienza el mes de junio y eso es sinónimo de verano, altas temperaturas y las personas mayores deben de protegerse ante las posibles olas de calor. Y es que este colectivo tiene más riesgo de presentar una deshidratación o cualquier tipo de problema asociado a las altas temperaturas.

Los expertos de Quironsalud han señalado que detectar el golpe de calor en las personas mayores es más difícil, ya que el centro de termorregulación se altera con el envejecimiento, lo que produce menor sensación de calor, menor percepción de sed y disminuye por lo tanto esa «necesidad de protegernos» de las temperaturas excesivas.

Síntomas de un golpe de calor en personas mayores

Debemos de tener en cuenta que las personas mayores tienen más riesgo de presentar una deshidratación secundaria al calor. Por lo que va a ser clave tener en cuenta como se debe de detectar este tipo de problema.

El IMSERSO ya trabaja en el lanzamiento del Programa de Turismo 2024/25
Recomendaciones para que una persona mayor no sufra un golpe de calor

A continuación vamos a ofrecer un listado con todos los síntomas de la hipertermia:

7 consejos par alas personas mayores ante las altas temperaturas

Los expertos de QuironSalud han elaborado un listado con 7 recomendaciones que deben de llevar a cabo las personas mayores para hacer frente a las altas temperaturas. Entre ello, encontramos:

Con estos consejos, las personas mayores no debería de sufrir ante las altas temperaturas. Aunque si existe algún tipo de problema, la persona interesada debería de acudir a su médico de cabecera.

 

Salir de la versión móvil