Si tienes miedo a conducir de noche, seguro que te ayudarán estos consejos para evitar sufrir si coges el coche a esta hora del día. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene como objetivo velar por la seguridad de todos los conductores en la carretera. Por esta razón, sus recomendaciones debemos tomarlas de forma seria y responsable.
Los principales problemas que algunos conductores encuentran al conducir de noche es tener la visión borrosa, perder la visibilidad total de la carretera o picor de ojos y cansancio ocular. Estas situaciones son más comunes de lo que podemos llegar a pensar, ya que muchas personas tienden a sufrir estos problemas si cogen el coche cuando ya se ha ido el sol.
Sin embargo, hay momentos en los que no tenemos otra elección. Y conducir a determinadas horas del día con luz nocturna se convierte en algo obligatorio que no podemos dejar pasar.
Por ello, merece la pena conocer estos consejos de la DGT para perder el miedo a conducir de noche. El organismo, dependiente del Ministerio del Interior y autónomo del Gobierno de España, intenta que a la hora de conducir de noche tengamos todos los conocimientos necesarios para evitar problemas en carretera.
PRINCIPALES PELIGROS AL CONDUCIR DE NOCHE
Según explica la DGT, en el año 2019 se produjeron «casi 30.000 accidentes con víctimas (el 29%) durante durante la noche, el atardecer o el amanecer». Y es que no hay duda de que, estadísticamente, los accidentes en carreteras durante las horas nocturnas son más peligrosos que en cualquier otro momento del día.

La falta de visibilidad es uno de los principales problemas a la hora de conducir de noche. Pero, además, también debemos tener cuidado con la sensación de sueño, fatiga y cansancio. Así como de los deslumbramientos y otros riesgos que nos encontramos al conducir durante esta hora del día.
La DGT avisa de los peligros más comunes al conducir de noche para que tomemos conciencia de ellos, e intentemos ponerle una solución efectiva en el momento en el que ocurran. Estos son los siguientes:
- Falta de sueño, fatiga y monotonía
- Ver sin deslumbrar
- Adelantamientos en zonas de poca visibilidad
- Mal tiempo
- Visión borroso y problemas oculares
Una de las cosas más importantes, según la DGT, es regular las luces del coche antes de salir a la carretera durante las horas nocturnas. «Es fundamental llevar la altura de las luces bien reguladas, y estar atentos a cambiar las luces (de largas a cortas) al ir a cruzarnos con otros vehículos para evitar deslumbrarles», apuntan los expertos.
CONSEJOS DE LA DGT PARA PERDER EL MIEDO
A través de la página web de la DGT podemos mantenernos informados acerca de todo lo relacionado con la seguridad vial. Por ello, te recomendamos que si tienes cualquier duda o consulta accedas al sitio web para informarte de forma oficial.
No obstante, estas son algunas de las recomendaciones de la DGT para perder el miedo a conducir de noche y hacerlo con total seguridad:
- Si sientes lagrimeo o falta de visión, busca un lugar seguro para aparcar tu coche y descansar la vista.
- La limpieza de los cristales es esencial para ver correctamente todo lo que hay en la carretera.
- Procura utilizar carreteras en buen estado, que tengan buena iluminación y puedas ver las señales correctamente.
- Regula correctamente los espejos retrovisores exteriores e interiores.
- No olvides encender las luces una hora antes de la puesta de sol para ser visto con claridad por el resto de conductores.
- Haz paradas cada hora u hora y media.
- Intenta no mantener encendida la luz interior para evitar problemas de visión y destellos.
Ahora que estamos en verano es común que tras un día largo de playa tengamos que coger el coche por la noche, una vez se ha puesto el sol. Por ello, en esta época del año es muy recomendable extremar las precauciones y evitar coger el coche si no hemos dormido lo suficiente o estamos muy cansados.