Dicen muchos expertos que el desayuno es la comida más importante del día, esto si tomamos en cuenta que debe ser el encargado de brindar la energía suficiente para afrontar las actividades diarias, por lo tanto, se debe planificar de forma adecuada para que sea balanceado y saludable.
Ahora bien, cuando se trata de un desayuno para una persona con diabetes, hay que tener mucho más cuidado, pues estos además de aportar energía suficiente, deben ser bajo en azúcares y no deben poseer casi harinas, ya que esto podría ser peligro para la salud de dicha persona.
Por esta razón es que en el siguiente artículo hemos resumido algunas opciones de desayunos para diabéticos que son bastante saludables, además de deliciosos y fáciles de preparar en casa.
Desayunos ricos y saludables
Una de las claves del éxito es poder variar todos los días los desayunos, para así evitar que se vuelva algo rutinario y aburrido que termine impulsando a las personas a integrar cualquier otro ingrediente que puede ser poco saludable.
Por eso es que en esta lista se encuentran desayunos variados que son igualmente nutritivos y además que están llenos de sabor.
1. Batido de frutas
Este es uno de los desayunos más fáciles de preparar y de los más deliciosos, en el cual se integran ingredientes bastante nutritivos, los cuales se procesan en una licuadora y listo.

Para prepararlos se debe licuar 1 ⁄ 2 vaso de leche desnatada, 1 yogur natural descremado, ½ vaso de las frutas de preferencia y 1 pizca de canela.
2. Desayuno light
Este desayuno se recomienda cuando se sabe que el día será tranquilo y no existirá mucha actividad física, es ideal para un domingo de descanso en casa.
Para su elaboración se debe agregar en un bowl 1 yogur natural desnatado, 8 almendras y un puñado de bayas, para comerlo con una cuchara.
3. Desayuno con avena
La avena es una de las mejores opciones de desayuno para una persona que padece diabetes, pues este cereal rico en fibra soluble ayuda a que el organismo absorba una cantidad menor de carbohidratos, lo que a su vez se traduce en un mejor control de la glucemia.
Además, la avena puede ser preparada de diferentes maneras, en este caso, se recomienda mezclar ½ taza de avena, 1 vaso de leche desnatada, 1 manzana en trozos, 6 almendras y 1 cucharada de miel de abeja.
4. Sándwiches integrales
Si hay algún ingrediente que es bastante común en los desayunos es el pan, sin embargo, cuando se padece diabetes el pan debe ser integral, ya que este es más nutritivo y aporta una gran cantidad de fibra.
La mejor opción para usar el pan en un desayuno es preparando un delicioso sándwich, siendo una excelente alternativa el untarlo con un poco de mantequilla de maní o también conocida como crema de cacahuate, además de agregarle 1 manzana picada en trozos pequeños.
5. Tortilla con espinacas
Los huevos son otros de los ingredientes preferidos por las personas a la hora de preparar un desayuno, siendo las tortillas una de las maneras más prácticas de utilizarlos, ya que esta receta también permite integrar otros ingredientes.
Cuando se trata de un desayuno para diabéticos lo mejor es usar 2 claras de huevos, 1 cuchara de leche desnatada, 50 gramos de tomate cherry y 400 gramos de espinacas.
6. Desayuno de proteínas
Otras de las opciones que existen para integrar huevos a los desayunos es preparando un plato con un poco más de proteínas, en el cual se debe utilizar las 2 claras de huevos para preparar una tortilla y acompañarla con una loncha de jamón cocido y una rodaja de pan integral.
7. Desayuno completo
Como su nombre lo indica, este es un plato completo que reúne todos los nutrientes necesarios para afrontar las actividades del día a día y que es muy saludable para las personas diabéticas.
Esta comida se integra por 1 vaso de leche desnatada con café, 50 gramos de cereal integral libre de azúcar y 1 vaso de jugo de naranja.
Algunas recomendaciones a seguir
Siempre que se quiera planificar un desayuno saludable que pueda ser consumido por un diabético, lo mejor es tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Mantener el control de los tamaños de las raciones en cada plato.
- No ingerir azúcares refinados, azúcares morenos o cualquier edulcorante artificial, lo mejor siempre será la stevia o la miel de abeja.
- Siempre que se quiera integrar productos lácteos, debe ser bajos en grasas
- Los cereales siempre deben ser integrales y las frutas deben tener un índice glucémico bajo.