Muchos expertos coinciden en que en la alimentación no existen superalimentos. Es decir, no hay alimentos que tengan propiedades especiales que no se puedan encontrar en otro tipo de alimentos comunes o tradicionales. Si bien, muchos otros ponen el foco en las frutas y las verduras.
En cualquier caso, es necesario dar una vuelta al concepto de superalimento, ya que es una etiqueta que se debería utilizar para hablar de aquellos productos naturales que por sus propiedades resultan altamente beneficiosos para la salud. Es decir, sus efectos negativos son ínfimos.
Así, también podemos establecer categorías de superalimentos según su finalidad en el organismo. Es decir, hay grupos de alimentos idóneos para la piel, otros para mejorar la circulación, prevenir la diabetes o ideales para añadir en una dieta destinada a perder peso.
Superalimentos para perder peso
Así, una vez que ya ha finalizado el verano, muchas personas buscan perder esos kilos de más que se suelen ganar durante los meses de época estival. Así, si vuestro objetivo es perder peso en los próximos meses, estos son algunos de los superalimentos que deberías incorporar en tu dieta:
- Alubias negras: Proporcionan proteína de alta calidad y tiene capacidad saciante. Además, en su composición no alberga grasas saturadas. Son un superalimento genial para mantenerse saciado y comer menos cantidad.
- Aguacates: Los aguacates son una fruta de moda. Es cierto que contienen grasas, pero son grasas de calidad para el organismo. También tiene poder saciante y contiene ácido oleico, que aporta un componente que ayuda a eliminar la grasa abdominal. También aportan fibra y proteína, aunque es necesario consumir este alimento con moderación.
- Avena: Es un alimento rico en fibra. Se trata de un carbohidrato saludable que ayuda a acelerar el metabolismo y a quemar grasas con mayor rapidez. Los beneficios de la avena son innumerables para la salud.
- Moras: Tienen efecto antiedad, pero también ayudan a perder peso gracias a sus propiedades. Una ración de 100 gramos de mora aporta casi 4 gramos de fibra y apenas unas 80 calorías.
Otras recomendaciones
Además de los superalimentos anteriormente mencionados, no podíamos olvidarnos de mencionar un pescado como el salmón. Es una de las fuentes magras de proteína más importante y más saludable que la carne roja.

Igualmente el salmón es un pescado azul muy recomendable al tratarse de una de las fuentes alimenticias de vitamina D más importante. Y es que este micronutriente es clave en numerosas funciones del organismo. Además, también proporciona buenas dosis de ácidos grasos omega-3.
Otro superalimento que debemos añadir a nuestra alimentación si nuestro objetivo es perder peso es el brócoli. Esta verdura es altamente beneficiosa, tanto si se consume cruda como cocida. Un aspecto clave es que una ración de 100 gramos aporta menos de 30 calorías y son ricas en fibra.
No hay que olvidar además que el brócoli es fuente de vitamina C, otro micronutriente imprescindible para el buen funcionamiento del organismo. Fortalece el sistema inmune y mejora la salud de la piel, entre otros aspectos. Por cada 100 gramos de brócoli obtenemos unos 100 mg de vitamina C.